La Neuroeducación en el proceso de Aprendizaje Significativo, aplicada en los niños y niñas de preparatoria de Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi, Simón Bolívar, Elvira Ortega de la parroquia la Matriz, ciudad de Latacunga”.
La presente investigación frente a la problemática planteada permitió considerar como incide la neuroeducación en el proceso de aprendizaje significativo de los estudiantes, para dar solución al mismo se ha planteado como objetivo general fortalecer el proceso de aprendizaje significativo a través d...
Salvato in:
Autore principale: | |
---|---|
Natura: | masterThesis |
Lingua: | spa |
Pubblicazione: |
2021
|
Soggetti: | |
Accesso online: | http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7685 |
Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
|
_version_ | 1840039912585297920 |
---|---|
author | Obando Morales, Magali Fernanda |
author_facet | Obando Morales, Magali Fernanda |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Técnica de Cotopaxi |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Cañizares, Lorena |
dc.creator.none.fl_str_mv | Obando Morales, Magali Fernanda |
dc.date.none.fl_str_mv | 2021-10-28T15:24:25Z 2021-10-28T15:24:25Z 2021-08 |
dc.format.none.fl_str_mv | 176 páginas application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Obando Morales Magali Fernanda, (2021), La Neuroeducación en el proceso de Aprendizaje Significativo, aplicada en los niños y niñas de preparatoria de Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi, Simón Bolívar, Elvira Ortega de la parroquia la Matriz, ciudad de Latacunga”. UTC. Latacunga. 176 p. MUTC-000963 http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7685 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC. |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Técnica de Cotopaxi instname:Universidad Técnica de Cotopaxi instacron:UTC |
dc.subject.none.fl_str_mv | NEUROCIENCIA NEUROEDUCACIÓN ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROCESOS DE APRENDIZAJE EDUCACIÓN INICIAL |
dc.title.none.fl_str_mv | La Neuroeducación en el proceso de Aprendizaje Significativo, aplicada en los niños y niñas de preparatoria de Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi, Simón Bolívar, Elvira Ortega de la parroquia la Matriz, ciudad de Latacunga”. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | La presente investigación frente a la problemática planteada permitió considerar como incide la neuroeducación en el proceso de aprendizaje significativo de los estudiantes, para dar solución al mismo se ha planteado como objetivo general fortalecer el proceso de aprendizaje significativo a través de una Guía de estrategias neuroeducativas, la población que se manejó en la investigación incluyó a la rectora, cinco docentes de primer año, 39 niños con sus representantes de la institución. Se aplicó una metodología con enfoque cuantitativo, para ejecutarlo se utilizó el método científico deductivo, ya que está basado en teorías existentes, así se fundamentó la relación entre las variables, neuroeducación y aprendizaje significativo. En base al diagnóstico de resultados, se evidenció el poco conocimiento y aplicación de estrategias neuroeducativas para el desarrollo del aprendizaje por parte de las docentes y falta de interés y atención por aprender en los estudiantes, así pues se sistematizó la propuesta que consistió en la elaboración de una guía de estrategias neuroeducativas denominada “MI NEUROGUIA”, para optimizar el aprendizaje significativo. La aplicación de la propuesta presentada permitió acrecentar el proceso de aprendizaje significativo a través de la Guía de estrategias neuroeducativas que estimularon las distintas áreas de aprendizaje de los estudiantes. Los resultados obtenidos fueron favorables debido al trabajo en equipo, pues se alcanzó lo planteado, es decir los estudiantes desarrollaron su aprendizaje significativo, ya que captaron los conocimientos transmitidos. Por tal razón se pretendió incentivar a las docentes a mantenerse actualizadas en el ámbito educativo, a que promuevan sus propias investigaciones en relación a temas que puedan beneficiar el proceso de enseñanza-aprendizaje |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UTC_78d69f2ab67608fc6c57fefa1412999d |
identifier_str_mv | Obando Morales Magali Fernanda, (2021), La Neuroeducación en el proceso de Aprendizaje Significativo, aplicada en los niños y niñas de preparatoria de Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi, Simón Bolívar, Elvira Ortega de la parroquia la Matriz, ciudad de Latacunga”. UTC. Latacunga. 176 p. MUTC-000963 |
instacron_str | UTC |
institution | UTC |
instname_str | Universidad Técnica de Cotopaxi |
language | spa |
network_acronym_str | UTC |
network_name_str | Repositorio Universidad Técnica de Cotopaxi |
oai_identifier_str | oai:repositorio.utc.edu.ec:27000/7685 |
publishDate | 2021 |
publisher.none.fl_str_mv | Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC. |
reponame_str | Repositorio Universidad Técnica de Cotopaxi |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Técnica de Cotopaxi - Universidad Técnica de Cotopaxi |
repository_id_str | 0 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | La Neuroeducación en el proceso de Aprendizaje Significativo, aplicada en los niños y niñas de preparatoria de Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi, Simón Bolívar, Elvira Ortega de la parroquia la Matriz, ciudad de Latacunga”.Obando Morales, Magali FernandaNEUROCIENCIANEUROEDUCACIÓNESTIMULACIÓN CEREBRALPROCESOS DE APRENDIZAJEEDUCACIÓN INICIALLa presente investigación frente a la problemática planteada permitió considerar como incide la neuroeducación en el proceso de aprendizaje significativo de los estudiantes, para dar solución al mismo se ha planteado como objetivo general fortalecer el proceso de aprendizaje significativo a través de una Guía de estrategias neuroeducativas, la población que se manejó en la investigación incluyó a la rectora, cinco docentes de primer año, 39 niños con sus representantes de la institución. Se aplicó una metodología con enfoque cuantitativo, para ejecutarlo se utilizó el método científico deductivo, ya que está basado en teorías existentes, así se fundamentó la relación entre las variables, neuroeducación y aprendizaje significativo. En base al diagnóstico de resultados, se evidenció el poco conocimiento y aplicación de estrategias neuroeducativas para el desarrollo del aprendizaje por parte de las docentes y falta de interés y atención por aprender en los estudiantes, así pues se sistematizó la propuesta que consistió en la elaboración de una guía de estrategias neuroeducativas denominada “MI NEUROGUIA”, para optimizar el aprendizaje significativo. La aplicación de la propuesta presentada permitió acrecentar el proceso de aprendizaje significativo a través de la Guía de estrategias neuroeducativas que estimularon las distintas áreas de aprendizaje de los estudiantes. Los resultados obtenidos fueron favorables debido al trabajo en equipo, pues se alcanzó lo planteado, es decir los estudiantes desarrollaron su aprendizaje significativo, ya que captaron los conocimientos transmitidos. Por tal razón se pretendió incentivar a las docentes a mantenerse actualizadas en el ámbito educativo, a que promuevan sus propias investigaciones en relación a temas que puedan beneficiar el proceso de enseñanza-aprendizajeLa presente investigación frente a la problemática planteada permitió considerar como incide la neuroeducación en el proceso de aprendizaje significativo de los estudiantes, para dar solución al mismo se ha planteado como objetivo general fortalecer el proceso de aprendizaje significativo a través de una Guía de estrategias neuroeducativas, la población que se manejó en la investigación incluyó a la rectora, cinco docentes de primer año, 39 niños con sus representantes de la institución. Se aplicó una metodología con enfoque cuantitativo, para ejecutarlo se utilizó el método científico deductivo, ya que está basado en teorías existentes, así se fundamentó la relación entre las variables, neuroeducación y aprendizaje significativo. En base al diagnóstico de resultados, se evidenció el poco conocimiento y aplicación de estrategias neuroeducativas para el desarrollo del aprendizaje por parte de las docentes y falta de interés y atención por aprender en los estudiantes, así pues se sistematizó la propuesta que consistió en la elaboración de una guía de estrategias neuroeducativas denominada “MI NEUROGUIA”, para optimizar el aprendizaje significativo. La aplicación de la propuesta presentada permitió acrecentar el proceso de aprendizaje significativo a través de la Guía de estrategias neuroeducativas que estimularon las distintas áreas de aprendizaje de los estudiantes. Los resultados obtenidos fueron favorables debido al trabajo en equipo, pues se alcanzó lo planteado, es decir los estudiantes desarrollaron su aprendizaje significativo, ya que captaron los conocimientos transmitidos. Por tal razón se pretendió incentivar a las docentes a mantenerse actualizadas en el ámbito educativo, a que promuevan sus propias investigaciones en relación a temas que puedan beneficiar el proceso de enseñanza-aprendizaje.Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC.Cañizares, Lorena2021-10-28T15:24:25Z2021-10-28T15:24:25Z2021-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis176 páginasapplication/pdfObando Morales Magali Fernanda, (2021), La Neuroeducación en el proceso de Aprendizaje Significativo, aplicada en los niños y niñas de preparatoria de Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi, Simón Bolívar, Elvira Ortega de la parroquia la Matriz, ciudad de Latacunga”. UTC. Latacunga. 176 p.MUTC-000963http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7685spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Técnica de Cotopaxiinstname:Universidad Técnica de Cotopaxiinstacron:UTC2021-10-29T08:00:41Zoai:repositorio.utc.edu.ec:27000/7685Institucionalhttp://repositorio.utc.edu.ec/Universidad públicahttps://www.utc.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-10T03:59:25.323945Repositorio Universidad Técnica de Cotopaxi - Universidad Técnica de Cotopaxitrue |
spellingShingle | La Neuroeducación en el proceso de Aprendizaje Significativo, aplicada en los niños y niñas de preparatoria de Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi, Simón Bolívar, Elvira Ortega de la parroquia la Matriz, ciudad de Latacunga”. Obando Morales, Magali Fernanda NEUROCIENCIA NEUROEDUCACIÓN ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROCESOS DE APRENDIZAJE EDUCACIÓN INICIAL |
status_str | publishedVersion |
title | La Neuroeducación en el proceso de Aprendizaje Significativo, aplicada en los niños y niñas de preparatoria de Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi, Simón Bolívar, Elvira Ortega de la parroquia la Matriz, ciudad de Latacunga”. |
title_full | La Neuroeducación en el proceso de Aprendizaje Significativo, aplicada en los niños y niñas de preparatoria de Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi, Simón Bolívar, Elvira Ortega de la parroquia la Matriz, ciudad de Latacunga”. |
title_fullStr | La Neuroeducación en el proceso de Aprendizaje Significativo, aplicada en los niños y niñas de preparatoria de Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi, Simón Bolívar, Elvira Ortega de la parroquia la Matriz, ciudad de Latacunga”. |
title_full_unstemmed | La Neuroeducación en el proceso de Aprendizaje Significativo, aplicada en los niños y niñas de preparatoria de Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi, Simón Bolívar, Elvira Ortega de la parroquia la Matriz, ciudad de Latacunga”. |
title_short | La Neuroeducación en el proceso de Aprendizaje Significativo, aplicada en los niños y niñas de preparatoria de Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi, Simón Bolívar, Elvira Ortega de la parroquia la Matriz, ciudad de Latacunga”. |
title_sort | La Neuroeducación en el proceso de Aprendizaje Significativo, aplicada en los niños y niñas de preparatoria de Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi, Simón Bolívar, Elvira Ortega de la parroquia la Matriz, ciudad de Latacunga”. |
topic | NEUROCIENCIA NEUROEDUCACIÓN ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROCESOS DE APRENDIZAJE EDUCACIÓN INICIAL |
url | http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7685 |