“El Cuento como estrategia metodológica para la Lectura”
Los cuentos son una herramienta poderosa para la educación, ya que, a través de narrativas sencillas y atractivas, se fomenta el desarrollo de la lectura, además, ayudan a mejorar las habilidades cognitivas, emocionales y sociales, ante ello, la presente investigación está centrada en reconocer lo i...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/12280 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | Los cuentos son una herramienta poderosa para la educación, ya que, a través de narrativas sencillas y atractivas, se fomenta el desarrollo de la lectura, además, ayudan a mejorar las habilidades cognitivas, emocionales y sociales, ante ello, la presente investigación está centrada en reconocer lo importe que puede ser un cuento en el ámbito educativo, la misma tuvo como objetivo analizar cómo los cuentos pueden ser utilizados efectivamente para fortalecer las habilidades de lectura en los estudiantes del cuarto año de Educación General Básica paralelo “B” de la Unidad Educativa “Belisario Quevedo”. La metodología tuvo un enfoque cualitativo, en cual se aplicó tanto la investigación documental como la de campo, conjuntamente con el diseño no experimental y el método inductivo, en cuanto a la recolección de la información, se utilizó la técnica de la observación y la entrevista, acompañada de sus instrumentos correspondientes, la guía de observación y la guía de entrevista, que fueron aplicados a los 34 estudiantes y a la docente tutora del cuarto año paralelo “B”. Los resultados de la investigación mostraron que los cuentos son una herramienta fundamental en el ámbito educativo, captando el interés de los estudiantes y facilitando la adquisición de habilidades críticas. Esta estrategia no solo ofrece múltiples beneficios educativos, sino también personales, contribuyendo al desarrollo integral del estudiantado, en particular, se observó que la docente tutora emplea los cuentos para fomentar hábitos de lectura y mejorar la comprensión lectora, lo que demuestra su eficacia en el aula, además, los cuentos son valiosos para la enseñanza, ya que permiten cultivar valores humanos esenciales como el respeto y la tolerancia. Como parte de esta investigación, se desarrolló una propuesta basada en la creación de cuentos atractivos para captar la atención de los niños, estos cuentos, con imágenes llamativas e historias emocionantes, no solo mejoran la experiencia de lectura, sino que también estimulan la imaginación y la creatividad, introduciendo a los niños en el fascinante mundo de la lectura. |
---|