Cultura organizacional y la retención del talento humano en la cooperativa de ahorro y crédito 15 de agosto de Pilacoto.
La alta rotación laboral disminuye la motivación de los empleados y afecta negativamente la economía de las Cooperativas de Ahorro y Crédito, En respuesta a esta problemática, se llevó a cabo una investigación en la COAC 15 de Agosto de Pilacoto, con el objetivo de analizar la relación entre la cult...
Wedi'i Gadw mewn:
Prif Awdur: | |
---|---|
Awduron Eraill: | |
Fformat: | bachelorThesis |
Cyhoeddwyd: |
2024
|
Pynciau: | |
Mynediad Ar-lein: | https://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/12654 |
Tagiau: |
Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
|
Crynodeb: | La alta rotación laboral disminuye la motivación de los empleados y afecta negativamente la economía de las Cooperativas de Ahorro y Crédito, En respuesta a esta problemática, se llevó a cabo una investigación en la COAC 15 de Agosto de Pilacoto, con el objetivo de analizar la relación entre la cultura organizacional y la retención del talento humano. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de tipo descriptivo y correlacional, y basado en un método bibliográfico. Se utilizó la técnica de encuesta, aplicando un cuestionario con escala Likert de 1 a 5 como instrumento de recolección de datos. Los índices de confiabilidad, medidos a través del Alfa de Cronbach, fueron de α= 0. 93 para la variable cultura organizacional y α= 0. 86 para la retención del talento humano. La población estudiada consistió en 36 colaboradores de la cooperativa. Los resultados revelaron que la cultura organizacional predominante es la "Adhocrática". En cuanto a la retención del talento humano, se encontraron niveles "Medios" en la dimensión de remuneración, "Altos" en la dimensión de empleador, y "Medios" en la dimensión de liderazgo transformacional. La prueba de esfericidad de Bartlett mostró una significancia menor a 0.005 para ambos instrumentos, lo que permitió aceptar la hipótesis alternativa (H1). Además, el coeficiente de correlación de Pearson indicó una relación positiva y moderada entre las variables, con un valor de 0.629. En base a los hallazgos, se propusieron estrategias para mejorar la retención del talento humano, como la implementación de actividades de reconocimiento y recompensas por innovación, beneficios laborales, y programas de capacitación en liderazgo innovador. |
---|