Evaluación de la calidad de la leche en el cantón Sigchos
El presente trabajo investigativo fue realizado en el sector norte del cantón Sigchos provincia de Cotopaxi, el cual enfrenta una problemática en la calidad de la leche que es producida en la región. El objetivo principal de esta investigación fue evaluar la calidad de la leche en el sector norte de...
Salvato in:
Autore principale: | |
---|---|
Natura: | bachelorThesis |
Pubblicazione: |
2024
|
Soggetti: | |
Accesso online: | https://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/12573 |
Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
|
Riassunto: | El presente trabajo investigativo fue realizado en el sector norte del cantón Sigchos provincia de Cotopaxi, el cual enfrenta una problemática en la calidad de la leche que es producida en la región. El objetivo principal de esta investigación fue evaluar la calidad de la leche en el sector norte del cantón Sigchos, considerando parámetros como densidad, acidez, contenido de grasa, sólidos no grasos, proteína, lactosa, pH, conductividad, valor de congelación y agua añadida. El sector de La Y presentó la densidad más alta (1,030), mientras que Triunfo Grande tuvo la más baja (1,021), valor que no cumple con los estándares INEN. Las diferencias en densidad pueden atribuirse a la variación en la composición de sólidos y grasa en la leche, influenciada por factores como temperatura y almacenamiento. En lo referente al contenido de grasa, no se encontraron diferencias significativas entre los sectores, aunque Jatunloma (4,8%) y Triunfo Chico (4,29%) superaron los estándares internacionales. El análisis de sólidos no grasos mostró que Triunfo Grande (9,08%) y La Y (8,98%) cumplen con la normativa INEN, mientras que Colestambo (7,7%) quedó por debajo del estándar mínimo. El estudio de la proteína reveló que Jatunloma (3,54%) y Triunfo Grande (3,43%) están cerca del promedio esperado (3,5%), mientras que Colestambo (2,29%) presentó un valor bajo, posiblemente influenciado por la dieta y la suplementación proteica. En cuanto a la conductividad y el pH, no se encontraron diferencias significativas, aunque sectores como La Y y Triunfo Chico presentaron valores altos, sugiriendo problemas de salud animal o prácticas de manejo inadecuadas. En conclusión, la calidad de la leche en el cantón Sigchos varía según el sector, con diferencias en densidad, acidez y contenido de grasa. |
---|