“Diseño y simulación de un sistema hibrido eólico-fotovoltaico para el abastecimiento energético”
La presente tesis consiste en el diseño y simulación de un sistema hibrido eólico-fotovoltaico con la finalidad de implementar un prototipo que pueda ser utilizado para cargar equipos electrónicos, mediante el uso de energía renovable no convencional sin conexión a la red eléctrica, debido a la nece...
সংরক্ষণ করুন:
প্রধান লেখক: | |
---|---|
অন্যান্য লেখক: | |
বিন্যাস: | bachelorThesis |
প্রকাশিত: |
2024
|
বিষয়গুলি: | |
অনলাইন ব্যবহার করুন: | https://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/12236 |
ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
সংক্ষিপ্ত: | La presente tesis consiste en el diseño y simulación de un sistema hibrido eólico-fotovoltaico con la finalidad de implementar un prototipo que pueda ser utilizado para cargar equipos electrónicos, mediante el uso de energía renovable no convencional sin conexión a la red eléctrica, debido a la necesidad que presentan los usuarios del transporte público en zonas rurales y además la falta de servicio eléctrico por los cortes de energía que se presentan en el país por la crisis energética. Considerando estos aspectos en esta tesis se realiza un estudio meteorológico con el fin de dimensionar el sistema a partir del comportamiento de la data de la velocidad del viento y la radiación solar de un mes bajo mediciones reales, y extrapolando la data a un año a partir del Método de Montecarlo. Asimismo, mediante la estimación de la carga eléctrica y a partir de las características técnicas de los elementos disponibles en el mercado se propone un diseño para el sistema hibrido eólico-fotovoltaico. Luego se realiza una simulación del prototipo en el software Simulink integrando todos los elementos del sistema, y mediante el uso de las ecuaciones características de los paneles solares, así como de la turbina eólica se realiza la validación del funcionamiento del prototipo. Finalmente se logra comprobar que cuando la batería está cargada al 100 % el sistema produce 120 y 378 de potencia suficiente para abastecer la demanda propuesta de 200 consiguiendo un diseño funcional y eficiente para su futura implementación. |
---|