“COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE NABO (Brassica rapa) Y ACELGA (Beta vulgaris sub sp) CON FERTILIZANTES ORGÁNICOS.”

La presente es una investigación que nace con la necesidad de brindar una mejor herramienta de movilidad a las personas con problemas visuales la cual motivó a buscar un sistema electrónico que se pueda adaptar a un bastón tradicional sin modificar sustancialmente su estructura y funcionamiento, las...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Cordonez Guzmán, Rocío Susana (author)
Natura: bachelorThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2017
Soggetti:
Accesso online:http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/4127
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
_version_ 1822282019450650624
author Cordonez Guzmán, Rocío Susana
author_facet Cordonez Guzmán, Rocío Susana
author_role author
collection Repositorio Universidad Técnica de Cotopaxi
dc.contributor.none.fl_str_mv Espinosa Cunuhay, Kleber Augusto
dc.creator.none.fl_str_mv Cordonez Guzmán, Rocío Susana
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-16T15:12:13Z
2017-12-16T15:12:13Z
2017-03
dc.format.none.fl_str_mv 34 página.
dc.identifier.none.fl_str_mv Cordonez Guzmán, R. S. (2017). Comportamiento agronómico de nabo (Brassica rapa) y acelga (Beta vulgaris sub sp) con fertilizantes orgánicos. La Maná: La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; Carrera de Ingeniería Agronómica
UTC-PIM-000049
http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/4127
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; Carrera de Ingeniería Agronómica
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Técnica de Cotopaxi
instname:Universidad Técnica de Cotopaxi
instacron:UTC
dc.subject.none.fl_str_mv INGENIERÍA AGRONÓMICA
COMPORTAMIENTO NABO
dc.title.none.fl_str_mv “COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE NABO (Brassica rapa) Y ACELGA (Beta vulgaris sub sp) CON FERTILIZANTES ORGÁNICOS.”
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La presente es una investigación que nace con la necesidad de brindar una mejor herramienta de movilidad a las personas con problemas visuales la cual motivó a buscar un sistema electrónico que se pueda adaptar a un bastón tradicional sin modificar sustancialmente su estructura y funcionamiento, las discapacidades visuales en niños, jóvenes, adultos y adultos mayores es uno de los factores que afecta el diario vivir del ser humano, de la familia y de las personas que los rodean presentándose como un impedimento para desarrollarse de una manera normal. El medio de movilización que utilizan las diferentes personas que sufren de esta discapacidad no les satisface absolutamente ya que tienen que moverlo constantemente para buscar el objeto más cercano que obstruye su paso para no tropezar ni sufrir ningún accidente, el bastón electrónico dispone de un mensaje de voz de alerta y un sistema vibratorio que consiste en la detección del objeto a una cierta distancia, lo que podría dar un fácil movimiento comparado con el desplazamiento mencionado anteriormente. El bastón electrónico que se va a construir es del mismo tamaño de un bastón tradicional con una caja adicional donde se encuentran todos los circuitos electrónicos, también contara con una aplicación móvil la que permitirá medir las distancias de los obstáculos y advertir al usuario a través de vibraciones. El bastón electrónico no sustituye al tradicional, sino que más bien lo complementa, ya que mejorará la capacidad de esta herramienta para evitar obstáculos. El bastón electrónico será creado con sensores de diferentes tecnologías que ayuden en la vida diaria de las personas no videntes es un dispositivo tecnológico que combine seguridad, comodidad y un precio accesible. Dentro de las herramientas que serán utilizadas están las siguientes, arduino es una plataforma de hardware libre, basada en una placa con un micro controlador y un entorno de desarrollo, también incluirá sensores de ultrasonido, motores vibradores estos se activaran como señal de advertencia y una batería recargable.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UTC_f6237ed9f05e61b4f32c8a860f3c29a9
identifier_str_mv Cordonez Guzmán, R. S. (2017). Comportamiento agronómico de nabo (Brassica rapa) y acelga (Beta vulgaris sub sp) con fertilizantes orgánicos. La Maná: La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; Carrera de Ingeniería Agronómica
UTC-PIM-000049
instacron_str UTC
institution UTC
instname_str Universidad Técnica de Cotopaxi
language spa
network_acronym_str UTC
network_name_str Repositorio Universidad Técnica de Cotopaxi
oai_identifier_str oai:oai:repositorio.utc.edu.ec:27000:27000/4127
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; Carrera de Ingeniería Agronómica
reponame_str Repositorio Universidad Técnica de Cotopaxi
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Técnica de Cotopaxi - Universidad Técnica de Cotopaxi
repository_id_str 0
spelling “COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE NABO (Brassica rapa) Y ACELGA (Beta vulgaris sub sp) CON FERTILIZANTES ORGÁNICOS.”Cordonez Guzmán, Rocío SusanaINGENIERÍA AGRONÓMICACOMPORTAMIENTO NABOLa presente es una investigación que nace con la necesidad de brindar una mejor herramienta de movilidad a las personas con problemas visuales la cual motivó a buscar un sistema electrónico que se pueda adaptar a un bastón tradicional sin modificar sustancialmente su estructura y funcionamiento, las discapacidades visuales en niños, jóvenes, adultos y adultos mayores es uno de los factores que afecta el diario vivir del ser humano, de la familia y de las personas que los rodean presentándose como un impedimento para desarrollarse de una manera normal. El medio de movilización que utilizan las diferentes personas que sufren de esta discapacidad no les satisface absolutamente ya que tienen que moverlo constantemente para buscar el objeto más cercano que obstruye su paso para no tropezar ni sufrir ningún accidente, el bastón electrónico dispone de un mensaje de voz de alerta y un sistema vibratorio que consiste en la detección del objeto a una cierta distancia, lo que podría dar un fácil movimiento comparado con el desplazamiento mencionado anteriormente. El bastón electrónico que se va a construir es del mismo tamaño de un bastón tradicional con una caja adicional donde se encuentran todos los circuitos electrónicos, también contara con una aplicación móvil la que permitirá medir las distancias de los obstáculos y advertir al usuario a través de vibraciones. El bastón electrónico no sustituye al tradicional, sino que más bien lo complementa, ya que mejorará la capacidad de esta herramienta para evitar obstáculos. El bastón electrónico será creado con sensores de diferentes tecnologías que ayuden en la vida diaria de las personas no videntes es un dispositivo tecnológico que combine seguridad, comodidad y un precio accesible. Dentro de las herramientas que serán utilizadas están las siguientes, arduino es una plataforma de hardware libre, basada en una placa con un micro controlador y un entorno de desarrollo, también incluirá sensores de ultrasonido, motores vibradores estos se activaran como señal de advertencia y una batería recargable.Universidad Técnica de CotopaxiLa Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; Carrera de Ingeniería AgronómicaEspinosa Cunuhay, Kleber Augusto2017-12-16T15:12:13Z2017-12-16T15:12:13Z2017-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis34 página.Cordonez Guzmán, R. S. (2017). Comportamiento agronómico de nabo (Brassica rapa) y acelga (Beta vulgaris sub sp) con fertilizantes orgánicos. La Maná: La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; Carrera de Ingeniería AgronómicaUTC-PIM-000049http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/4127spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Técnica de Cotopaxiinstname:Universidad Técnica de Cotopaxiinstacron:UTC2017-12-17T08:00:20Zoai:oai:repositorio.utc.edu.ec:27000:27000/4127Institucionalhttp://repositorio.utc.edu.ec/Universidad públicahttps://www.utc.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-01-26T03:43:48.520883Repositorio Universidad Técnica de Cotopaxi - Universidad Técnica de Cotopaxitrue
spellingShingle “COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE NABO (Brassica rapa) Y ACELGA (Beta vulgaris sub sp) CON FERTILIZANTES ORGÁNICOS.”
Cordonez Guzmán, Rocío Susana
INGENIERÍA AGRONÓMICA
COMPORTAMIENTO NABO
status_str publishedVersion
title “COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE NABO (Brassica rapa) Y ACELGA (Beta vulgaris sub sp) CON FERTILIZANTES ORGÁNICOS.”
title_full “COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE NABO (Brassica rapa) Y ACELGA (Beta vulgaris sub sp) CON FERTILIZANTES ORGÁNICOS.”
title_fullStr “COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE NABO (Brassica rapa) Y ACELGA (Beta vulgaris sub sp) CON FERTILIZANTES ORGÁNICOS.”
title_full_unstemmed “COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE NABO (Brassica rapa) Y ACELGA (Beta vulgaris sub sp) CON FERTILIZANTES ORGÁNICOS.”
title_short “COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE NABO (Brassica rapa) Y ACELGA (Beta vulgaris sub sp) CON FERTILIZANTES ORGÁNICOS.”
title_sort “COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE NABO (Brassica rapa) Y ACELGA (Beta vulgaris sub sp) CON FERTILIZANTES ORGÁNICOS.”
topic INGENIERÍA AGRONÓMICA
COMPORTAMIENTO NABO
url http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/4127