“Evaluación de aprendizajes y necesidades educativas específicas”
La evaluación de niños con Necesidades Educativas Específicas (NEE), entre ellas el Trastorno del Espectro Autista, presenta desafíos únicos debido a la diversidad de síntomas y dificultades que pueden experimentar en áreas como la comunicación, la interacción social y el comportamiento, donde se ha...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | bachelorThesis |
出版: |
2024
|
主題: | |
在線閱讀: | https://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/12278 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | La evaluación de niños con Necesidades Educativas Específicas (NEE), entre ellas el Trastorno del Espectro Autista, presenta desafíos únicos debido a la diversidad de síntomas y dificultades que pueden experimentar en áreas como la comunicación, la interacción social y el comportamiento, donde se hace indispensable adaptar la evaluación a dificultades y potencialidades de este grupo de estudiantes. Por ello, el objetivo general fue analizar la ejecución de actividades de evaluación adaptadas a necesidades educativas específicas (TEA) en los niños de quinto y sexto grado E.G.B, de la Unidad Educativa “Francesco Bernardone” Cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi. La metodología utilizada fue, bajo el paradigma interpretativo, basada en el enfoque cualitativo, cuyo tipo de investigaciones radica en la de campo, documental o bibliográfica en base al método inductivo, las técnicas utilizadas fue la entrevista y la observación, los instrumentos la guía de entrevista que se aplicó a docentes, y la guía de observación a estudiantes. Las cuales permitieron la recopilación de información sobre los procesos de evaluación a los estudiantes multidiverso con autismo. Los resultados del análisis refregaron que, al momento de aplicar instrumentos para evaluar aprendizajes a estudiantes con TEA, son los cuestionarios las únicas herramientas manejadas durante el proceso; por ello se concluye que, al realizar una evaluación integral y personalizada, se identifica la necesidad de establecer apoyos y adaptaciones necesarias para que estos niños puedan participar y ser evaluados de manera activa y significativa en su proceso educativo, fomentando su desarrollo cognitivo, social, emocional, y lenguaje, brindándoles las materiales necesarios para una mejor integración en su entorno. Frente a esto se plantea la propuesta de estructurar la “Guía de estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación adaptadas a las necesidades educativas específicas, Autismo” la cual contiene actividades de valoración con sus respectivas adaptaciones para este trastorno. |
---|