Plan de promoción y publicidad para el hotel boston de Santo Domingo de los Tsáchilas año 2014

La hotelería en el mundo es por mucho uno de los componentes de la oferta turística con mayor relevancia, puesto que permite la estadía de todos los turistas que se movilizan a nivel mundial. Según registros de la Organización Mundial del Turismo – OMT - (2013), entre el año 2011 y 2012 se ha regist...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Alcívar Alvarado, Adriana Angélica (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2015
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://repositorio.uteq.edu.ec/handle/43000/5143
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:La hotelería en el mundo es por mucho uno de los componentes de la oferta turística con mayor relevancia, puesto que permite la estadía de todos los turistas que se movilizan a nivel mundial. Según registros de la Organización Mundial del Turismo – OMT - (2013), entre el año 2011 y 2012 se ha registrado un crecimiento en el flujo turístico internacional del 4,02% incrementándose de 995 millones a 1035 millones de personas el total de turistas que viajaron a distintas partes del mundo; esta evolución ha permitido a esta organización establecer estimaciones promedio de crecimiento del sector hasta el año 2030, mismas que muestran que la tasa será creciente al menos en un 3,3% por año. Según estadísticas nacionales, la ciudad de Quito como principal destino de ingreso al país por parte de extranjeros, se encuentra entre las ciudades de mayor ocupación hotelera a nivel de Latinoamérica se ha mantenido en promedio en el 57,7%, siendo los hoteles de lujo los de mayor relevancia con una tasa promedio del 75% . En el futuro se espera que la tendencia de ingreso de turistas se incremente sustancialmente, en especial por los esfuerzos publicitarios que está realizando el Gobierno Nacional, cuyo fin es consolidar al Ecuador como un destino de relevancia a nivel mundial, esto evidentemente tiene que estar articulado con una oferta nacional que incluya destinos con alto potencial de desarrollo como es la ciudad de Santo Domingo.