La metodología tradicional de las áreas básicas influyen en la deserción escolar

La investigación que pongo a consideración es un importante aporte para mejorar los niveles de aprendizaje ya que en cuarto y quinto del Centro de Educación Básica “Adalberto Ortiz” de la parroquia San roque, Cantón Sucumbíos, al involucrarme con la comunidad y la institución, docentes, estudiantes,...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Buñay Chimborazo, Marina Leonor (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2015
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/17392
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La investigación que pongo a consideración es un importante aporte para mejorar los niveles de aprendizaje ya que en cuarto y quinto del Centro de Educación Básica “Adalberto Ortiz” de la parroquia San roque, Cantón Sucumbíos, al involucrarme con la comunidad y la institución, docentes, estudiantes, y padres de familia en la cual me permitió conocer de cerca el descuido de la metodología tradicional con respecto a los problema de aprendizaje que tienen algunos niños/as para involucrarse de mejor forma al proceso educativo. No se puede desconocer la presencia en algún sector estudiantil la de problemas con la nueva utilización de modelos pedagógicos, y métodos en las distintas áreas ya que afectan a los estudiantes y docentes, en el no saber en los pasos que tiene cada uno de ellas y la importancia que contiene al desarrollar cada actividad en conjunto con los estudiantes aspecto de desenvolvimiento personal o de actuación frente a los demás en la dificultad para escribir; en esta parte los niños presentan un bajo rendimiento académico ya que con la nueva reforma los estudios están más avanzados al nivel que antes se enseñaba ya que en tiempo antigua solo se basaban en dos o tres métodos o en el conocimiento del ser humano y del maestro solo dictaba materia y el estudiante solo copiaba o escuchaba, ahora tiene que desglosar lo leído o las actividades que hay por desarrollar y el docente fomenta los conocimientos no entendidos en un debate claro, preciso, y concreto.