“Optimización logística operativa de importación en las pymes de santo domingo, 2019”.

El trabajo de titulación tuvo como objetivo Establecer un esquema para la competitividad de las Pymes de Santo Domingo a través de la gestión logística, de costos, y operativa de sus importaciones. Donde se realizó un estudio de las empresas y negocios de nivel pymes en la ciudad de Santo Domingo qu...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Arauz Romero, Jhon Henry (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2019
Teme:
Online dostop:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/19438
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:El trabajo de titulación tuvo como objetivo Establecer un esquema para la competitividad de las Pymes de Santo Domingo a través de la gestión logística, de costos, y operativa de sus importaciones. Donde se realizó un estudio de las empresas y negocios de nivel pymes en la ciudad de Santo Domingo que tienen relación con la importación y comercialización local de los productos importados, y conocer cuál es la situación de estas empresas en la actualidad y así poder una alternativa optimizar sus recursos a fin de que sean competitivas en el mercado, además que realicen sus procesos de importación más directos, disminuyendo los intermediarios y mejorando la calidad de sus productos. Por tanto, este trabajo tuvo un alcance exploratorio-descriptivo, con una modalidad de aplicación en campo y documental, con la aplicación de métodos de investigación deductivo, analítico y sintético, con la ayuda de las aplicaciones de instrumentos de investigación como la observación directa, análisis de documentos y entrevistas a empresarios del sector importador de la ciudad de Santo Domingo. Llegando a los resultados y una vez realizado el levantamiento de información con la ayuda de los instrumentos de investigación descritos en la metodología general, como la entrevista, la observación y el análisis de documentos, se reconocen que existen una gran cantidad de empresas bajo la denominación de pymes que están en el sector importador de diferentes productos de varios sectores económicos del Ecuador, pero que varias de las mismas tienen problemas similares al momento de desarrollar sus actividades, como por ejemplo su carácter familiar y desarrollo de actividades empíricas, el acceso a financiamiento, burocracia, entre otras; además del desconocimiento en el esquema de importación, lo que puede hacer que sus productos sean más competitivos en el mercado local. La propuesta de optimización de la logística operativa para las pymes es un manual, con un esquema claro explicando paso a paso como realizar una importación de manera eficiente.