Elaboración de una lámina con pulpa de mango (Mangifera indica L) y tomate de árbol amarillo (Solanum betaceum) con y sin concentración
Las láminas de frutas son productos de textura suave y flexible con gran valor nutricional, constituyéndose en una nueva alternativa para el procesamiento y conservación de frutas. El objetivo general del presente trabajo de investigación fue elaborar una lámina con pulpa de mango (Mangifera indica...
Gorde:
Egile nagusia: | |
---|---|
Formatua: | bachelorThesis |
Hizkuntza: | spa |
Argitaratua: |
2017
|
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/16704 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
_version_ | 1837440787378339840 |
---|---|
author | Vizuete Carrera, Andrea Elizabeth |
author_facet | Vizuete Carrera, Andrea Elizabeth |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Beltran, Elena |
dc.creator.none.fl_str_mv | Vizuete Carrera, Andrea Elizabeth |
dc.date.none.fl_str_mv | 2017 2017 2018-04-04T13:55:01Z 2018-04-04T13:55:01Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | 69346 http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/16704 UIO |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS FACULTAD:INGENIERÍA DE ALIMENTOS |
dc.rights.none.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial instname:Universidad Tecnológica Equinoccial instacron:UTE |
dc.subject.none.fl_str_mv | ALIMENTOS MANGO TOMATE DE ARBOL INGENIERO DE ALIMENTOS |
dc.title.none.fl_str_mv | Elaboración de una lámina con pulpa de mango (Mangifera indica L) y tomate de árbol amarillo (Solanum betaceum) con y sin concentración |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Las láminas de frutas son productos de textura suave y flexible con gran valor nutricional, constituyéndose en una nueva alternativa para el procesamiento y conservación de frutas. El objetivo general del presente trabajo de investigación fue elaborar una lámina con pulpa de mango (Mangifera indica L) y pulpa tomate de árbol amarillo (Solanum betaceum) con y sin concentración. Se utilizó mango y tomate de árbol amarillo, comprados en el mercado Mayorista, de la ciudad de Quito. Se realizó la caracterización físico-química de las frutas frescas del mango y tomate de árbol amarillo de acuerdo a lo establecido en el Codex Alimentarius e INEN 1909:2009, respectivamente. Las frutas se sometieron a operaciones de pelado y despulpado, para luego realizar cuatro formulaciones con los siguientes porcentajes de pulpa de fruta de mango y tomate de árbol: 100 %:0 %; 90 %:10 %; 80 %:20 % y 70 %:30 %. Para la elaboración de láminas se utilizaron dos procesos diferentes, uno con concentración a 60 °C a baño maría hasta alcanzar 35 % de sólidos solubles y otro sin la concentración de la mezcla antes de la deshidratación. Las diferentes formulaciones se colocaron en bandejas de 4 mm de espesor y se deshidrató a una temperatura de 60 °C. Durante la deshidratación se registró la pérdida de peso y porcentaje de sólidos solubles cada 30 min, hasta alcanzar 72 °Brix. A las ocho formulaciones se les realizó pruebas de aceptabilidad y se realizó el análisis nutricional de la lámina con mayor aceptación. Los frutos de mango y el tomate de árbol se encontraron en madurez comercial. La lámina con mayor aceptabilidad fue F1, 100 % mango sin concentración. En la deshidratación la velocidad de secado fue de 0.32 kg de agua /kg sólido seco* h, con una humedad crítica fue de 0.99 kg agua/ kg sólido. La lámina con pulpa de mango es un producto libre de conservantes, con un alto valor energético y que puede ser consumido como snack. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UTE_06dd39c02b0e3a65b26d7c23877edf9f |
identifier_str_mv | 69346 UIO |
instacron_str | UTE |
institution | UTE |
instname_str | Universidad Tecnológica Equinoccial |
language | spa |
network_acronym_str | UTE |
network_name_str | Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ute.edu.ec:123456789/16704 |
publishDate | 2017 |
publisher.none.fl_str_mv | CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS FACULTAD:INGENIERÍA DE ALIMENTOS |
reponame_str | Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial - Universidad Tecnológica Equinoccial |
repository_id_str | 2374 |
rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/ |
spelling | Elaboración de una lámina con pulpa de mango (Mangifera indica L) y tomate de árbol amarillo (Solanum betaceum) con y sin concentraciónVizuete Carrera, Andrea ElizabethALIMENTOSMANGOTOMATE DE ARBOLINGENIERO DE ALIMENTOSLas láminas de frutas son productos de textura suave y flexible con gran valor nutricional, constituyéndose en una nueva alternativa para el procesamiento y conservación de frutas. El objetivo general del presente trabajo de investigación fue elaborar una lámina con pulpa de mango (Mangifera indica L) y pulpa tomate de árbol amarillo (Solanum betaceum) con y sin concentración. Se utilizó mango y tomate de árbol amarillo, comprados en el mercado Mayorista, de la ciudad de Quito. Se realizó la caracterización físico-química de las frutas frescas del mango y tomate de árbol amarillo de acuerdo a lo establecido en el Codex Alimentarius e INEN 1909:2009, respectivamente. Las frutas se sometieron a operaciones de pelado y despulpado, para luego realizar cuatro formulaciones con los siguientes porcentajes de pulpa de fruta de mango y tomate de árbol: 100 %:0 %; 90 %:10 %; 80 %:20 % y 70 %:30 %. Para la elaboración de láminas se utilizaron dos procesos diferentes, uno con concentración a 60 °C a baño maría hasta alcanzar 35 % de sólidos solubles y otro sin la concentración de la mezcla antes de la deshidratación. Las diferentes formulaciones se colocaron en bandejas de 4 mm de espesor y se deshidrató a una temperatura de 60 °C. Durante la deshidratación se registró la pérdida de peso y porcentaje de sólidos solubles cada 30 min, hasta alcanzar 72 °Brix. A las ocho formulaciones se les realizó pruebas de aceptabilidad y se realizó el análisis nutricional de la lámina con mayor aceptación. Los frutos de mango y el tomate de árbol se encontraron en madurez comercial. La lámina con mayor aceptabilidad fue F1, 100 % mango sin concentración. En la deshidratación la velocidad de secado fue de 0.32 kg de agua /kg sólido seco* h, con una humedad crítica fue de 0.99 kg agua/ kg sólido. La lámina con pulpa de mango es un producto libre de conservantes, con un alto valor energético y que puede ser consumido como snack.Capítulo I. El problema de la investigación. Capítulo II. Marco teórico. Capítulo III. Metodología. Capítulo IV. Análisis e interpretación de resultados. Capítulo V. Conclusiones y recomendaciones. Capítulo VI. La propuesta. Bibliografía.CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS FACULTAD:INGENIERÍA DE ALIMENTOSBeltran, Elena20172018-04-04T13:55:01Z2018-04-04T13:55:01Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdf69346http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/16704UIOspahttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccialinstname:Universidad Tecnológica Equinoccialinstacron:UTE2025-02-28T19:31:07Zoai:repositorio.ute.edu.ec:123456789/16704Institucionalhttps://repositorio.ute.edu.ec/Institución privadahttps://www.ute.edu.ec/https://repositorio.ute.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:23742025-07-12T11:21:26.206003Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial - Universidad Tecnológica Equinoccialtrue |
spellingShingle | Elaboración de una lámina con pulpa de mango (Mangifera indica L) y tomate de árbol amarillo (Solanum betaceum) con y sin concentración Vizuete Carrera, Andrea Elizabeth ALIMENTOS MANGO TOMATE DE ARBOL INGENIERO DE ALIMENTOS |
status_str | publishedVersion |
title | Elaboración de una lámina con pulpa de mango (Mangifera indica L) y tomate de árbol amarillo (Solanum betaceum) con y sin concentración |
title_full | Elaboración de una lámina con pulpa de mango (Mangifera indica L) y tomate de árbol amarillo (Solanum betaceum) con y sin concentración |
title_fullStr | Elaboración de una lámina con pulpa de mango (Mangifera indica L) y tomate de árbol amarillo (Solanum betaceum) con y sin concentración |
title_full_unstemmed | Elaboración de una lámina con pulpa de mango (Mangifera indica L) y tomate de árbol amarillo (Solanum betaceum) con y sin concentración |
title_short | Elaboración de una lámina con pulpa de mango (Mangifera indica L) y tomate de árbol amarillo (Solanum betaceum) con y sin concentración |
title_sort | Elaboración de una lámina con pulpa de mango (Mangifera indica L) y tomate de árbol amarillo (Solanum betaceum) con y sin concentración |
topic | ALIMENTOS MANGO TOMATE DE ARBOL INGENIERO DE ALIMENTOS |
url | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/16704 |