“Investigación de factores de riesgos de accidentes mayores y diseño del plan de emergencias del edificio matriz de la empresa pública de Transporte y Terminal Terrestre de Santo Domingo”.

Se ha diseñado un Plan de Emergencias para El Edificio Matriz de la Empresa Pública de Transportes y Terminal Terrestre de Santo Domingo, con la finalidad de minimizar sucesos catastróficos que afecten directamente a quienes laboran en estas instalaciones, evitando que haya pérdidas tanto humanas co...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Balseca Herrera, Wilson Mesias (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/19388
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1837440721566564352
author Balseca Herrera, Wilson Mesias
author_facet Balseca Herrera, Wilson Mesias
author_role author
collection Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
dc.contributor.none.fl_str_mv Laverde Albarracin, Cristian Samuel
dc.creator.none.fl_str_mv Balseca Herrera, Wilson Mesias
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2015
2019-12-11T03:00:25Z
2019-12-11T03:00:25Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv 7581
http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/19388
STO
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS FACULTAD:INGENIERÍA EN ELECTROMECANICA Y AUTOMATIZACION
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
instname:Universidad Tecnológica Equinoccial
instacron:UTE
dc.subject.none.fl_str_mv RUTAS DE EVACUACION
RIESGOS DE ACCIDENTES
PLAN DE EMERGENCIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA
RIESGOS DE INCENDIO
FACTORES DE RIESGO
dc.title.none.fl_str_mv “Investigación de factores de riesgos de accidentes mayores y diseño del plan de emergencias del edificio matriz de la empresa pública de Transporte y Terminal Terrestre de Santo Domingo”.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Se ha diseñado un Plan de Emergencias para El Edificio Matriz de la Empresa Pública de Transportes y Terminal Terrestre de Santo Domingo, con la finalidad de minimizar sucesos catastróficos que afecten directamente a quienes laboran en estas instalaciones, evitando que haya pérdidas tanto humanas como económicas. En las dependencias investigadas se ha aplicado el formato del Plan de Emergencias emitido por el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo de los Tsáchilas, en el que se califica el grado de vulnerabilidad del edificio en función de sus riesgos internos y externos, en este estudio, señala el nivel de riesgo de cada área, para proponer medidas de prevención y mitigación de posibles eventos adversos. Se evalúa el riesgo de incendio de manera cuantitativa, usando el Método de Gretener porque es el método más completo en la valoración de riesgos de incendios, eficiente y nos permite economizar recursos. Como resultado de la investigación se determinó la inexistencia de medios de protección en las instalaciones y surge la necesidad imperiosa de implementar extintores, detectores de humo, lámparas de emergencia, rutas de evacuación y zonas seguras con su respectiva señalización, aplicando la norma Técnicas INEN 439. Se propone la conformación de brigadas de evacuación y rescate, orden y seguridad, contra incendios y primeros auxilios, las mismas que se debería recibir capacitación oportuna para que actúen de manera eficaz de acuerdo a los procedimientos establecidos en caso de terremoto, incendios o alguna otra emergencia de origen antropogénico. Con la implementación de este plan, se mejora la capacidad de respuesta ante una emergencia. Se recomienda conservar, dar mantenimiento y mejorar esta propuesta para ser artífices del cambio.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UTE_0c27ab5d40a5adb054c7d766cfa0a9e3
identifier_str_mv 7581
STO
instacron_str UTE
institution UTE
instname_str Universidad Tecnológica Equinoccial
language spa
network_acronym_str UTE
network_name_str Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
oai_identifier_str oai:repositorio.ute.edu.ec:123456789/19388
publishDate 2015
publisher.none.fl_str_mv CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS FACULTAD:INGENIERÍA EN ELECTROMECANICA Y AUTOMATIZACION
reponame_str Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial - Universidad Tecnológica Equinoccial
repository_id_str 2374
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/
spelling “Investigación de factores de riesgos de accidentes mayores y diseño del plan de emergencias del edificio matriz de la empresa pública de Transporte y Terminal Terrestre de Santo Domingo”.Balseca Herrera, Wilson MesiasRUTAS DE EVACUACIONRIESGOS DE ACCIDENTESPLAN DE EMERGENCIAINGENIERIA ELECTROMECANICARIESGOS DE INCENDIOFACTORES DE RIESGOSe ha diseñado un Plan de Emergencias para El Edificio Matriz de la Empresa Pública de Transportes y Terminal Terrestre de Santo Domingo, con la finalidad de minimizar sucesos catastróficos que afecten directamente a quienes laboran en estas instalaciones, evitando que haya pérdidas tanto humanas como económicas. En las dependencias investigadas se ha aplicado el formato del Plan de Emergencias emitido por el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo de los Tsáchilas, en el que se califica el grado de vulnerabilidad del edificio en función de sus riesgos internos y externos, en este estudio, señala el nivel de riesgo de cada área, para proponer medidas de prevención y mitigación de posibles eventos adversos. Se evalúa el riesgo de incendio de manera cuantitativa, usando el Método de Gretener porque es el método más completo en la valoración de riesgos de incendios, eficiente y nos permite economizar recursos. Como resultado de la investigación se determinó la inexistencia de medios de protección en las instalaciones y surge la necesidad imperiosa de implementar extintores, detectores de humo, lámparas de emergencia, rutas de evacuación y zonas seguras con su respectiva señalización, aplicando la norma Técnicas INEN 439. Se propone la conformación de brigadas de evacuación y rescate, orden y seguridad, contra incendios y primeros auxilios, las mismas que se debería recibir capacitación oportuna para que actúen de manera eficaz de acuerdo a los procedimientos establecidos en caso de terremoto, incendios o alguna otra emergencia de origen antropogénico. Con la implementación de este plan, se mejora la capacidad de respuesta ante una emergencia. Se recomienda conservar, dar mantenimiento y mejorar esta propuesta para ser artífices del cambio.Introducción. Planteamiento del problema. Justificación. Alcance. Objetivos de la investigación. Hipótesis. Revisión de Literatura. Antecedentes. Definición de plan de emergencia. Características del plan de emergencias. Estructura del plan de emergencia. Pasos en la elaboración del plan de emergencias. Mecanismos de protección. Plan de evacuación. Simulacro. Brigadas. Rutas de escape. Zonas seguras. Señalización. Incendio. Sistemas de protección contra incendios. Sistemas automáticos de detección de incendios. Sistemas manuales de alarmas de incendios. Sistemas de comunicación de alarmas. Extintores de incendio. Tipos de extintores. Regla para el uso de extintores. Metodología. Diseño de la investigación. Tipo de investigación. Unidad de análisis o de estudio. Método de investigación. Fuentes y técnicas para la recolección de información. Tratamiento y análisis de la información. Resultados y Discusión. Interpretación de resultados. Evaluación del riesgo aplicando método Gretener. Análisis de vulnerabilidad del edificio aplicando el método APPELL. Comprobación de hipótesis. Conclusiones. Recomendaciones. Diseño del Plan de Emergencias. Descripción del centro de trabajo EPMT-SD. Identificación de factores de riesgo propios de la EPMT-SD. Evaluación de factores de riesgos detectados. Prevención y control de riesgos. Mantenimiento. Protocolo de alarma y comunicaciones. Protocolos de intervención ante emergencias. Evacuación. Procedimiento para la implementación del plan de emergencia. Bibliografía. Anexos. Lista de tablas. Lista de Figuras. Abreviaturas.CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS FACULTAD:INGENIERÍA EN ELECTROMECANICA Y AUTOMATIZACIONLaverde Albarracin, Cristian Samuel20152019-12-11T03:00:25Z2019-12-11T03:00:25Z2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdf7581http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/19388STOspahttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccialinstname:Universidad Tecnológica Equinoccialinstacron:UTE2025-02-28T19:08:17Zoai:repositorio.ute.edu.ec:123456789/19388Institucionalhttps://repositorio.ute.edu.ec/Institución privadahttps://www.ute.edu.ec/https://repositorio.ute.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:23742025-07-12T11:17:02.884379Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial - Universidad Tecnológica Equinoccialtrue
spellingShingle “Investigación de factores de riesgos de accidentes mayores y diseño del plan de emergencias del edificio matriz de la empresa pública de Transporte y Terminal Terrestre de Santo Domingo”.
Balseca Herrera, Wilson Mesias
RUTAS DE EVACUACION
RIESGOS DE ACCIDENTES
PLAN DE EMERGENCIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA
RIESGOS DE INCENDIO
FACTORES DE RIESGO
status_str publishedVersion
title “Investigación de factores de riesgos de accidentes mayores y diseño del plan de emergencias del edificio matriz de la empresa pública de Transporte y Terminal Terrestre de Santo Domingo”.
title_full “Investigación de factores de riesgos de accidentes mayores y diseño del plan de emergencias del edificio matriz de la empresa pública de Transporte y Terminal Terrestre de Santo Domingo”.
title_fullStr “Investigación de factores de riesgos de accidentes mayores y diseño del plan de emergencias del edificio matriz de la empresa pública de Transporte y Terminal Terrestre de Santo Domingo”.
title_full_unstemmed “Investigación de factores de riesgos de accidentes mayores y diseño del plan de emergencias del edificio matriz de la empresa pública de Transporte y Terminal Terrestre de Santo Domingo”.
title_short “Investigación de factores de riesgos de accidentes mayores y diseño del plan de emergencias del edificio matriz de la empresa pública de Transporte y Terminal Terrestre de Santo Domingo”.
title_sort “Investigación de factores de riesgos de accidentes mayores y diseño del plan de emergencias del edificio matriz de la empresa pública de Transporte y Terminal Terrestre de Santo Domingo”.
topic RUTAS DE EVACUACION
RIESGOS DE ACCIDENTES
PLAN DE EMERGENCIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA
RIESGOS DE INCENDIO
FACTORES DE RIESGO
url http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/19388