Elaboración de un banco didáctico del sistema de suspensión neumático con módulo de control variable.

La necesidad de elementos que aporten con el estudio práctico y teórico son esenciales en todo establecimiento educativo, y mucho más tratándose de carreras técnicas como es en caso de la Universidad Tecnológica Equinoccial, lo cual motivó a la realización de este proyecto, que tiene como objetivo p...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Zurita Lapo, Juan Andres (author)
বিন্যাস: bachelorThesis
ভাষা:spa
প্রকাশিত: 2018
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/20101
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
বিবরন
সংক্ষিপ্ত:La necesidad de elementos que aporten con el estudio práctico y teórico son esenciales en todo establecimiento educativo, y mucho más tratándose de carreras técnicas como es en caso de la Universidad Tecnológica Equinoccial, lo cual motivó a la realización de este proyecto, que tiene como objetivo principal la elaboración de un banco didáctico del sistema de suspensión neumática con módulo de control variable, el cual ayudará a los estudiantes de la carrera a conocer afondo esta tecnología que está en desarrollo. Para la elaboración del banco didáctico se combinó elementos reciclados los cuales fueron seleccionados de tal manera que, al ser reutilizados, no influya en la calidad del banco didáctico y que garanticen el funcionamiento. El proyecto cuenta con los elementos básicos de funcionamiento de un sistema de suspensión neumática con características de un sistema semi-activo de suspensión, lo que quiere decir que el operario del banco didáctico está en la condición de escoger las diferentes posiciones de los fulles neumáticos según la prueba que desee realizar. El tablero de control donde se encuentra el módulo de control variable, cuenta con dos tipos de posiciones para el funcionamiento del banco didáctico, la primera posición nos permite manipular solo los amortiguadores delanteros o solo las fuelles posteriores, mientras que la segunda posición nos permite comandar los cuatro elementos neumáticos a las vez, lo cual no permitirá ver la diferencia entre una posición y la otra, logrando las pruebas y prácticas que ayuden a los estudiantes a comprender el funcionamiento de esta nueva tecnología.