“Niveles de N, P, K y promotores de crecimiento para el cultivo de stevia (Stevia rebaudiana Bertoni) en el cantón Cáscales provincia de Sucumbíos”

La presente investigación se realizó en la Provincia de Sucumbíos, Cantón Cascales, Parroquia El Dorado, ubicada en la finca del Sr. Marcos Ramón, en la vía Lago Agrio – Quito km 39 margen derecho, a una altitud de 400 m.s.n.m. y una latitud de 00° 52,1´ N (00°04' N) con una longitud de 76° 08&...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Ramon Iñiguez, Marcos Jovanny (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2015
נושאים:
גישה מקוונת:https://hdl.handle.net/20.500.13066/19759
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
_version_ 1839977786787233792
author Ramon Iñiguez, Marcos Jovanny
author_facet Ramon Iñiguez, Marcos Jovanny
author_role author
collection Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
dc.contributor.none.fl_str_mv Gusqui Vilema, Luis Wilfrido
dc.creator.none.fl_str_mv Ramon Iñiguez, Marcos Jovanny
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2015
2019-12-11T03:02:30Z
2019-12-11T03:02:30Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv 7555
https://hdl.handle.net/20.500.13066/19759
STO
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS FACULTAD:INGENIERÍA AGROFORESTAL
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
instname:Universidad Tecnológica Equinoccial
instacron:UTE
dc.subject.none.fl_str_mv COSTOS DE PRODUCCION
CULTIVO DE STEVIA
FERTILIZACION
INGENIERIA AGROFORESTAL
STEVIA
PRODUCCION DE STEVIA
dc.title.none.fl_str_mv “Niveles de N, P, K y promotores de crecimiento para el cultivo de stevia (Stevia rebaudiana Bertoni) en el cantón Cáscales provincia de Sucumbíos”
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La presente investigación se realizó en la Provincia de Sucumbíos, Cantón Cascales, Parroquia El Dorado, ubicada en la finca del Sr. Marcos Ramón, en la vía Lago Agrio – Quito km 39 margen derecho, a una altitud de 400 m.s.n.m. y una latitud de 00° 52,1´ N (00°04' N) con una longitud de 76° 08' 52,1´ W (76°55' W), cuyo objetivo fue: “Evaluar el efecto de tres niveles de N, P, K y tres promotores de crecimiento en el rendimiento de stevia (Stevia rebaudiana). Para este ensayo se empleó un Diseño de Bloques Completamente al Azar con arreglo factorial de 3 x 3 (A x B), con nueve tratamientos y tres repeticiones, con un total de 27 unidades experimentales. El diseño evaluó el tratamiento que presente el mejor rendimiento mediante, el uso de niveles de N- P- K y promotores de crecimiento. Para la comparación de medias, se utilizó la prueba de Tukey al 5% de significancia. Se evaluó la altura de planta (cm), diámetro del tallo (mm), recuperación vegetativa, rendimiento de hoja fresca y seca (kg ha-1) y costo de producción. En el primer corte, la altura de planta a los 30 días tuvo el promedio más alto con 16,03 cm mediante la aplicación de Citokin. En tanto que en el rendimiento de hoja fresca y seca de Stevia, sobresalió el nivel medio (100 kg ha-1 N – 20 kg ha-1 P – 120 kg ha-1 K) con una media de 2 845,98 kgha-1 de hoja fresca y 749,73 kg ha-1 de hoja seca, En conclusión la fertilización aumento la producción de Stevia.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UTE_104d9aa08691b937d68b99b1c468e767
identifier_str_mv 7555
STO
instacron_str UTE
institution UTE
instname_str Universidad Tecnológica Equinoccial
language spa
network_acronym_str UTE
network_name_str Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
oai_identifier_str oai:repositorio.ute.edu.ec:20.500.13066/19759
publishDate 2015
publisher.none.fl_str_mv CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS FACULTAD:INGENIERÍA AGROFORESTAL
reponame_str Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial - Universidad Tecnológica Equinoccial
repository_id_str 2374
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/
spelling “Niveles de N, P, K y promotores de crecimiento para el cultivo de stevia (Stevia rebaudiana Bertoni) en el cantón Cáscales provincia de Sucumbíos”Ramon Iñiguez, Marcos JovannyCOSTOS DE PRODUCCIONCULTIVO DE STEVIAFERTILIZACIONINGENIERIA AGROFORESTALSTEVIAPRODUCCION DE STEVIALa presente investigación se realizó en la Provincia de Sucumbíos, Cantón Cascales, Parroquia El Dorado, ubicada en la finca del Sr. Marcos Ramón, en la vía Lago Agrio – Quito km 39 margen derecho, a una altitud de 400 m.s.n.m. y una latitud de 00° 52,1´ N (00°04' N) con una longitud de 76° 08' 52,1´ W (76°55' W), cuyo objetivo fue: “Evaluar el efecto de tres niveles de N, P, K y tres promotores de crecimiento en el rendimiento de stevia (Stevia rebaudiana). Para este ensayo se empleó un Diseño de Bloques Completamente al Azar con arreglo factorial de 3 x 3 (A x B), con nueve tratamientos y tres repeticiones, con un total de 27 unidades experimentales. El diseño evaluó el tratamiento que presente el mejor rendimiento mediante, el uso de niveles de N- P- K y promotores de crecimiento. Para la comparación de medias, se utilizó la prueba de Tukey al 5% de significancia. Se evaluó la altura de planta (cm), diámetro del tallo (mm), recuperación vegetativa, rendimiento de hoja fresca y seca (kg ha-1) y costo de producción. En el primer corte, la altura de planta a los 30 días tuvo el promedio más alto con 16,03 cm mediante la aplicación de Citokin. En tanto que en el rendimiento de hoja fresca y seca de Stevia, sobresalió el nivel medio (100 kg ha-1 N – 20 kg ha-1 P – 120 kg ha-1 K) con una media de 2 845,98 kgha-1 de hoja fresca y 749,73 kg ha-1 de hoja seca, En conclusión la fertilización aumento la producción de Stevia.Introducción. Planteamiento del problema. Antecedentes. Justificación. Objetivos de estudio. Hipótesis. Revisión de Literatura. Antecedentes. Tratamientos con fertilizantes. Reguladores de crecimiento u hormonas vegetales. Características de los reguladores de crecimiento usados. La stevia rebaudiana Bertoni. Prácticas culturales del cultivo de stevia. Materiales y Métodos. Ubicación geográfica. Características Agro-edafoclimáticas. Características edáficas. Materiales. Factores en estudio. Variables. Características del área experimental. Diseño experimental. Tratamientos. Datos tomados y métodos de evaluación. Manejo agronómico de la investigación. Resultados y Discusión. Altura de planta primer corte (30 y 60 días) y segundo corte (30, 60 y 90 días) diámetro del tallo primer corte (30 y 60 días) y segundo corte (30, 60 y 90 días). Regeneración vegetativa a los 45 días al primer y segundo corte. Rendimiento de hoja fresca y seca. Análisis económico. Conclusiones y Recomendaciones. Bibliografía. Anexos. Índice de Figuras. Índice de Cuadros. Índice de Anexos.CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS FACULTAD:INGENIERÍA AGROFORESTALGusqui Vilema, Luis Wilfrido20152019-12-11T03:02:30Z2019-12-11T03:02:30Z2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdf7555https://hdl.handle.net/20.500.13066/19759STOspahttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccialinstname:Universidad Tecnológica Equinoccialinstacron:UTE2025-02-28T19:12:20Zoai:repositorio.ute.edu.ec:20.500.13066/19759Institucionalhttps://repositorio.ute.edu.ec/Institución privadahttps://www.ute.edu.ec/https://repositorio.ute.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:23742025-02-28T19:12:20Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial - Universidad Tecnológica Equinoccialfalse
spellingShingle “Niveles de N, P, K y promotores de crecimiento para el cultivo de stevia (Stevia rebaudiana Bertoni) en el cantón Cáscales provincia de Sucumbíos”
Ramon Iñiguez, Marcos Jovanny
COSTOS DE PRODUCCION
CULTIVO DE STEVIA
FERTILIZACION
INGENIERIA AGROFORESTAL
STEVIA
PRODUCCION DE STEVIA
status_str publishedVersion
title “Niveles de N, P, K y promotores de crecimiento para el cultivo de stevia (Stevia rebaudiana Bertoni) en el cantón Cáscales provincia de Sucumbíos”
title_full “Niveles de N, P, K y promotores de crecimiento para el cultivo de stevia (Stevia rebaudiana Bertoni) en el cantón Cáscales provincia de Sucumbíos”
title_fullStr “Niveles de N, P, K y promotores de crecimiento para el cultivo de stevia (Stevia rebaudiana Bertoni) en el cantón Cáscales provincia de Sucumbíos”
title_full_unstemmed “Niveles de N, P, K y promotores de crecimiento para el cultivo de stevia (Stevia rebaudiana Bertoni) en el cantón Cáscales provincia de Sucumbíos”
title_short “Niveles de N, P, K y promotores de crecimiento para el cultivo de stevia (Stevia rebaudiana Bertoni) en el cantón Cáscales provincia de Sucumbíos”
title_sort “Niveles de N, P, K y promotores de crecimiento para el cultivo de stevia (Stevia rebaudiana Bertoni) en el cantón Cáscales provincia de Sucumbíos”
topic COSTOS DE PRODUCCION
CULTIVO DE STEVIA
FERTILIZACION
INGENIERIA AGROFORESTAL
STEVIA
PRODUCCION DE STEVIA
url https://hdl.handle.net/20.500.13066/19759