Proyecto de factibilidad para la importación de pavo congelado desde Perú para el consumo del mercado ecuatoriano-Quito
De acuerdo con este tema las empresas tratan de innovar su producción y obtener así nuevos mercados meta, donde sus expectativas por generar e incrementar sus ingresos o utilidades, éstos deben cumplir con normas de calidad, asi como tambien el servicio que estas empresas brindan, con la finalidad d...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2017
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | https://hdl.handle.net/20.500.13066/21586 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
Summary: | De acuerdo con este tema las empresas tratan de innovar su producción y obtener así nuevos mercados meta, donde sus expectativas por generar e incrementar sus ingresos o utilidades, éstos deben cumplir con normas de calidad, asi como tambien el servicio que estas empresas brindan, con la finalidad de satisfacer las necesidades y exigencias de los consumidores. La globalización ha provocado que los clientes tengan nuevas alternativas de consumo y a precios razonables en que las economias se han transformado en economías de libre decisión de compra, y también que favorece a los empresario para desarrolla nuevas técnicas de producción e innovación. El presente proyecto contiene información sobre los requerimientos y formalidades a cumplir para la importación de pavo entero y pavo troceado/fileteado al mercado ecuatoriano mediante al análisis del mercado local. Se estructura la empresa y se plantea la estrategia administrativa, operativa y táctica con el objetivo de saber como se debe distribuir y vender el producto que se va a importar, concluyendo con el análisis financiero para ver la factibilidad y rentabilidad que van a tener dicho negocio con la importación Cabe recalcar que la razón para la realización de una importación no es únicamente por el déficit del producto, sino que también es por factores como calidad, variedad, diseño y lo principal que es el precio, haciendo esto que las empresas locales mejoren sus sistemas operacionales frente a la competencia. |
---|