Diseño interior en un bien patrimonial caso de estudio: casa somos “San José de Conocoto”
Trata sobre el uso de edificaciones patrimoniales rehabilitadas en funciones y actividades ajenas a su concepción original y sin un tratamiento adecuado de sus espacios interiores. Esta condición incide negativamente en la forma en la que se realizan las actividades implementadas y también en la sit...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | bachelorThesis |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
2018
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | https://hdl.handle.net/20.500.13066/18459 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
Περίληψη: | Trata sobre el uso de edificaciones patrimoniales rehabilitadas en funciones y actividades ajenas a su concepción original y sin un tratamiento adecuado de sus espacios interiores. Esta condición incide negativamente en la forma en la que se realizan las actividades implementadas y también en la situación del bien patrimonial. El propósito de la investigación es detectar el resultado de este proceso de adaptación y de la asignación funcional extraña en una edificación patrimonial. La metodología de investigación fija el problema y los objetivos y se orienta en teorías y conceptos relacionados, la historia del inmueble, los referentes y la normativa. El diagnóstico abarca lo social, el objeto arquitectónico y los aspectos funcionales y relacionales. Los instrumentos son el análisis y la consulta en fuentes primarias; la observación y la obtención de datos en sitio, entrevistas y mediciones. Se encuentra que existe una improvisación en el uso de los espacios de la edificación lo que afecta en el servicio que se brinda a través de ellos. No se realiza una programación en el uso de los espacios, lo que produce la sobre utilización de algunos y el abandono de otros, lo que acelera su proceso de deterioro. Todo lo dicho incide en una merma en la calidad del servicio que se brinda a la ciudadanía. Los bienes patrimoniales que se rehabilitan y luego son destinados para una nueva función deben contar con una propuesta de tratamiento y diseño interior de acuerdo con las nuevas necesidades para precautelar la condición del bien y lograr una funcionalidad adecuada, todo en beneficio de la sociedad que la utiliza. |
---|