Propuesta para implementar un proceso administrativo contable para la optimización de recursos de la empresa Guillermo Vaca

Se conoce como empresa de llantas a la distribuidora Guillermo Vaca, una empresa que se dedica solo a la comercialización, donde el personal y el consumidor están satisfecho con el servicio que se lo relaciona. El estudio, mercadeo, y sistemas contables, son esenciales en las empresas, un buen siste...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Constante Uriarte, Katherine Janeth (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2015
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/15054
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Se conoce como empresa de llantas a la distribuidora Guillermo Vaca, una empresa que se dedica solo a la comercialización, donde el personal y el consumidor están satisfecho con el servicio que se lo relaciona. El estudio, mercadeo, y sistemas contables, son esenciales en las empresas, un buen sistema contable es el inicio de una utilidad neta para cualquier empresa. Varias empresas llevan una diferente contabilidad, algunas no, por eso con el pasar del tiempo tienen tendencia a tener problemas, principalmente con el SRI (servicio de rentas internas). Es así que la empresa Guillermo Vaca lleva su contabilidad adecuadamente para no encontrarnos con problemas externos. La propuesta indicada se basa en una implementación administrativa contable, donde a la empresa se va ayudar a sustentar la información correcta, precisa y oportuna de las transacciones día a día. Es importante recalcar que la empresa se lleva un estudio legal y financiero, por eso damos paso a la propuesta, para mejorar algunos inconvenientes dentro del área administrativa. Encontramos variedad en este sector de actividad como: empresas mayoristas, nacionales, internacionales y detallistas, con el fin de llevar un buen control y aumento de utilidades, cumpliendo con las normas legales existentes de nuestro país Un importante aspecto a conocer dentro del manejo y desarrollo de la empresa del área administrativa contable, que este se conforma en base a una seria de instrumentos legislativos y normativos, relacionados con su apertura, derechos, obligaciones y actividades. En el año de 1990 se dio inicio a la empresa con la idea que tuvo el señor Guillermo Vaca y en su honor la empresa fue nombrada así, ya que tenía conocimientos de la actividad por sus últimos trabajos que fueron dedicado a la misma rama, la única opción que le quedaba para sustentarse económicamente, era en un local de mecánica la misma que fue cerrada, pero con sus habilidades, conocimientos e inteligencia, es ahí, cuando toma la iniciativa y el riesgo de abrir su propio local pequeño, con muchas fuerzas de salir adelante junto su esposa. En el año que se abre la empresa, la competencia era de 20 a 15 locales nada más, según nos indica Guillermo Vaca. El local no llevaba contabilidad por ser micro empresario, pero al pasar de los años, entre cuatro o cinco, surgió la necesidad de ubicarse en un local más grande, donde la empresa comenzó a rendir más de lo esperado; es así, donde se ve obligado a llevar una contabilidad, y comienza a instalar el área contable en su empresa. Actualmente la empresa se comienza a nombrar como Pérez Pazmiño Marina Araceli G.M. llantas y llantas; cuenta con siete empleados y los socios son Guillermo Vaca y su esposa. En esta actividad debido a las respectivas empresas y franquicias que se fueron situando en las ciudades del país, obviamente esta actividad se vio como competencia por su aumento rápido, a un nivel que podemos describir que es necesario para los usuarios. Considerando que la empresa de llantas “Guillermo Vaca”, es conocida por su cliente fijo, internamente no lleva una correcta administración contable, debido a eso la entrada y salida de sus flujos económico son usados inadecuadamente. Con un mal proceso administrativo la empresa atrae, impuestos que generan multas, y sobre todo gastos, tantos necesarios como innecesarios; además existe la comercialización y distribución de varios paquetes que suben o bajan; es decir, son irregulares y esto ocasiona que la empresa realice gastos inmediatos. Como la empresa no lleva un registro diario se convierte el gasto en perdida y baja su rendimiento económico. Con un problema administrativo interno, esto género que la empresa obtenga una inadecuada gestión empresarial, un ejemplo de ello, es que no recupera a tiempo los créditos otorgados a los diferentes clientes y puede ocasionar un mal servicio al cliente fijo de la empresa. Por esta razón constantemente se hace necesario dar continuidad con la propuesta.