Diseño y construcción de un banco simulador de aire acondicionado, calefacción y ventilación para la carrera de ingeniería automotriz

El proyecto titulado “Diseño y Construcción de un Banco Simulador de Aire Acondicionado, Calefacción y Ventilación para la Carrera de Ingeniería Automotriz” fue realizado para dar apoyo en servicio de los sistemas de aire acondicionado. Se realizó el proyecto con el objetivo diseñar y construir un b...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Parreño Moyón, Juan Esteban (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2017
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/14167
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:El proyecto titulado “Diseño y Construcción de un Banco Simulador de Aire Acondicionado, Calefacción y Ventilación para la Carrera de Ingeniería Automotriz” fue realizado para dar apoyo en servicio de los sistemas de aire acondicionado. Se realizó el proyecto con el objetivo diseñar y construir un banco de simulación de aire acondicionado, calefacción y ventilación para la carrera de Ingeniería Automotriz, material didáctico con el cual podrán desarrollar habilidades y destrezas en el aprendizaje de las materias de la carrera. El banco de pruebas estuvo realizado con componentes de un vehículo accidentado del cual se pudo recuperar sus partes y piezas del aire acondicionado y en base a esto se logró, para que los estudiantes tengan un libre acceso en realizar los laboratorios de la materia. Los componentes del banco simulador fueron elementos básicos que llevan los sistema de un vehículo, empezando con un motor eléctrico el cual mediante una banda generó que el compresor tenga movimiento y comprimió el líquido refrigerante R134a que fluye por las cañerías hacia el condensador el cual lo transformó en líquido, luego de esto tuvo un proceso por el filtro secador que purificó impurezas del refrigerante, para que luego pase hacia la válvula de expansión y finalmente pasar por el evaporador que estuvo incorporado en el blower de ingreso hacia los conductos de entrada hacia la cabina de pasajeros, que en este caso fue un domo que recibió los cambios de temperatura. Se comprobó que el simulador realiza las funciones mediante el giro del motor eléctrico que mueve al compresor a 4277.77 rpm que es lo suficiente para que tenga una alta presión en el sistema y por lo mismo enfría al sistema en menos tiempo, ya que se realizó el diseño del banco simulador se pudo comprobar que soporta el peso de los componentes que es de 50kg, se calculó que el evaporador realiza una transferencia de calor de 4581.97 BTU y de lo cual se definió que es lo indicado para que trabaje de la mejor manera.