“Evaluación de tres dosis y dos periodos de aplicación de la hormona androgénica (17 alfa metió testosterona) para la masculinización de alevines de tilapia roja ( Oreochromis sport en la parroquia Santa Cecilia, provincia de Sucumbíos"

El estudio de esta investigación (EVALUACIÓN DE TRES DOSIS Y DOS PERIODOS DE APLICACIÓN DE LA HORMONA ANDROGÉNICA (17 ALFA METIL TESTOSTERONA) PARA LA MASCULINIZACIÓN DE ALEVINES DE TILAPIA ROJA (Oreochromis spp) se llevó a cabo en la Provincia de Sucumbíos, Cantón Lago Agrio, Parroquia Santa Cecili...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Lapo Tandazo, Angel Armando (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2013
Ämnen:
Länkar:https://hdl.handle.net/20.500.13066/19924
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:El estudio de esta investigación (EVALUACIÓN DE TRES DOSIS Y DOS PERIODOS DE APLICACIÓN DE LA HORMONA ANDROGÉNICA (17 ALFA METIL TESTOSTERONA) PARA LA MASCULINIZACIÓN DE ALEVINES DE TILAPIA ROJA (Oreochromis spp) se llevó a cabo en la Provincia de Sucumbíos, Cantón Lago Agrio, Parroquia Santa Cecilia, ubicada en el Km. 12 de la vía Quito, en el laboratorio piscícola del Centro de Investigaciones y Servicios Agropecuarios de Sucumbíos (CISAS). Se evaluaron 3 dosis de la hormona 17 alfa metil-testosterona (50, 70 y 90 mg/kg de alimento) en dos periodos de aplicación (20 y 30 días), para el cual se desarrolló un diseño de bloques completo al azar más uno (DBCA +1) con un arreglo factorial de A x B +1; los tratamientos fueron seis más un testigo con tres repeticiones, dando un total de 21 tratamientos. Las variables evaluadas fueron: masculinización, sobrevivencia, peso y costo/beneficio para cada uno de los tratamientos. El porcentaje de reversión se determinó a través de la técnica “squash” sobre el tejido gonadal de los alevines de tilapia roja. Los resultados al finalizar el periodo de reversión para 20 y 30 días, mostraron que el tratamiento T3 (70 mg de MT/kg de alimento por 20 días) obtuvo: mayor porcentaje de masculinización (97,7 %), sobrevivencia de alevines (80,1 %), peso de (2,2 gr) por alevín y un costo beneficio (C/B) de 7,12.