Diseño de un sistema de control interno administrativo-contable para la Empresa Comercial Districor ubicada en la Ciudad de Tulcán
El Presente Trabajo de Titulación se lo ha realizado con el fin de diseñar un Sistema de Control Interno Administrativo Contable para La empresa Comercial “DISTRICOR” ubicada en la ciudad de Tulcán. En la actualidad todas las empresas ya sean comerciales, industriales o de servicios buscan competiti...
Sparad:
Huvudupphovsman: | |
---|---|
Materialtyp: | bachelorThesis |
Språk: | spa |
Publicerad: |
2015
|
Ämnen: | |
Länkar: | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/15207 |
Taggar: |
Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
|
Sammanfattning: | El Presente Trabajo de Titulación se lo ha realizado con el fin de diseñar un Sistema de Control Interno Administrativo Contable para La empresa Comercial “DISTRICOR” ubicada en la ciudad de Tulcán. En la actualidad todas las empresas ya sean comerciales, industriales o de servicios buscan competitividad y posicionamiento en el mercado. Todo este movimiento por lograr eliminar fronteras en el comercio y pertenecer a un mundo globalizado, ha hecho que los gerentes y altos ejecutivos de las empresas desarrollen estrategias orientadas a mantener la empresa competitiva, y a ofrecer la mejor calidad en bienes y servicios a los clientes. Además, hay que resaltar que dentro de toda entidad que se apliquen controles internos, las operaciones que se lleven a efecto conducirán a tener un sistema más ágil y práctico. El interés de la creación de un Sistema de Control Interno, es debido a que “DISTRICOR” es una empresa familiar por lo tanto no cuenta con el sistema mencionado y carece de formalidad en la realización de sus operaciones. De aquí, se desprende la importancia de crear un sistema de control interno dentro de “DISTRICOR”, debido a que constituye una herramienta que permite de forma práctica medir la eficiencia y el rendimiento de los diferentes componentes que integran la empresa. Además, permitirá afianzar las fortalezas, controlar las debilidades existentes, corregir las posibles deficiencias, incorporar cambios que con urgencia se requieren y ratificar la eficiencia, efectividad, eficacia y economía en todos los procesos y actividades que desempeña la empresa comercial mencionada. |
---|