Análisis de los materiales utilizados en la construcción de un cigüeñal de un vehículo chino marca Saic Wuling modelo Mini Van pasajeros 1000cc mediante ensayos destructivos y no destructivos

Para la elaboración de la presente investigación se utilizó los laboratorios de la Escuela Politécnica Nacional (EPN), en los cuales se emplearon probetas normalizadas bajo la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales (ASTM), esta investigación nació tras la necesidad de conocer los materiales de...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Valencia Ramírez, Hernán Darío (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2017
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/14248
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:Para la elaboración de la presente investigación se utilizó los laboratorios de la Escuela Politécnica Nacional (EPN), en los cuales se emplearon probetas normalizadas bajo la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales (ASTM), esta investigación nació tras la necesidad de conocer los materiales de los cuales están hechos los motores de los automóviles chinos del fabricante Saic Motors, en específico del cigüeñal de la furgoneta modelo mini van pasajeros de hasta 1 000cc, que han ingresado a la República del Ecuador ya que por conocimientos empíricos, constantes en rectificadoras y talleres de la ciudad este tipo de vehículos suelen averiase con mucha frecuencia, se llevó a cabo el análisis químico por espectrometría de chispa del cual el contenido de carbono del material fue de 0.68%, el análisis metalográfico bajo el estándar ASTM A407-07 concluyó que el material presenta una estructura de martensita revenida con alto contenido de carbono, se efectuó el ensayo de dureza Rockwell en la escala C bajo el estándar ASTM E13-16 del cual el material presenta una dureza de promedio 25HRC equivalente a 260.36 HB en escala Brinell determinado teóricamente bajo el estándar ASTM E10-15a y de 278.963VH en escala Vickers establecido teóricamente bajo el estándar ASTM E92-16 que fueron confirmadas como verdaderas con el estándar SAE J417 para aceros de la industria automotriz, se desarrollaron los ensayos mecánicos destructivos de tracción bajo el estándar ASTM E8 en el cual el límite elástico del objeto a prueba es de 855.135MPa que se confirmó como verdadero tras la realización de la curva Esfuerzo vs Deformación Ingenieril, se determinó la resistencia máxima a la tracción de 975.03 MPa en estado revenido y de impacto o método Charpy bajo el estándar ASTM E23 08 a?1, del cual el principal parámetro es la energía de impacto que resulto de 69.15J dictaminando que se trata de un acero dúctil pero de elevada tenacidad, esta afirmación fue confirmada mediante un análisis de la rotura de las probetas de tracción y de impacto mediante macroscopía. En base a la composición química y al ensayo metalográfico se determinó que el material del objeto base de la investigación se trata de un acero con alto contenido de carbono que pertenece al estándar ASTM A29 en los grados 1055, 1059, 1060, 1064, 1065, y de acuerdo a las propiedades mecánicas el acero es un ASTM A29 de grado 1064