Lineamientos de movilidad urbana inteligente para el centro urbano del Distrito Metropolitano de Quito

En el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) la creciente demanda del parque automotor, la contaminación ambiental y los problemas de tránsito de distinta índole, evidencian que la ciudad requiere de manera urgente la implementación de nuevos lineamientos que guíen la forma de gestionarla movilidad....

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Molina Jacome, Jose Saulo (author)
格式: bachelorThesis
出版: 2020
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/21115
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:En el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) la creciente demanda del parque automotor, la contaminación ambiental y los problemas de tránsito de distinta índole, evidencian que la ciudad requiere de manera urgente la implementación de nuevos lineamientos que guíen la forma de gestionarla movilidad. La movilidad urbana inteligente es una medida que mejora la gestión del tráfico de las ciudades, indistintamente del escenario en que se la aplique. Las medidas que aumentan la fluidez del tránsito vehicular y reducen el tiempo de los desplazamientos, se traducen en beneficios económicos y sociales para el conjunto de la ciudadanía; así también contribuyen a la reducción de las emisiones de C02 que disuadirán el crecimiento del calentamiento global. El presente trabajo aborda el problema de la movilidad en el DMQ, al realizar un análisis de los criterios que actualmente guían los planes y proyectos. Partiendo de las variables que conforman la ‘Smart mobility’ y del estudio de casos en los que su implementación resulta ejemplar, se plantean algunos lineamientos de movilidad inteligente, complementarios a los planes de movilidad existentes, que contribuyan a reducir los tiempos en los viajes cotidianos de los ciudadanos, reduzcan la contaminación ambiental e impulsen el uso del transporte público y vehículos no motorizados.