Manejo de la nutrición del cultivo de cacao (Theobroma Cacao.), tipo nacional y CCN-51 en etapa de establecimiento, UTE Santo Domingo 2009.
La investigación realizada en la granja experimental de la Universidad Tecnológica Equinoccial de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, está basada en la búsqueda de un correcto plan de fertilización para el cacao (Theobroma Cacao, de tipo nacional (EET 95 Y EET 103) y CCN-51 en la etapa d...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | bachelorThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2010
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/19972 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
_version_ | 1837440733465804800 |
---|---|
author | Sanchez Monar, Jose Luis |
author_facet | Sanchez Monar, Jose Luis |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Recalde Quiroz, Miriam Natividad |
dc.creator.none.fl_str_mv | Sanchez Monar, Jose Luis |
dc.date.none.fl_str_mv | 2010 2010 2019-12-11T03:03:48Z 2019-12-11T03:03:48Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | 5085 http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/19972 STO |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS FACULTAD:INGENIERÍA AGROPECUARIA Y GESTION DE PROYECTOS |
dc.rights.none.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial instname:Universidad Tecnológica Equinoccial instacron:UTE |
dc.subject.none.fl_str_mv | CACAO AGROPECUARIA CULTIVO DE CACAO INGENIERIA AGROPECUARIA |
dc.title.none.fl_str_mv | Manejo de la nutrición del cultivo de cacao (Theobroma Cacao.), tipo nacional y CCN-51 en etapa de establecimiento, UTE Santo Domingo 2009. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La investigación realizada en la granja experimental de la Universidad Tecnológica Equinoccial de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, está basada en la búsqueda de un correcto plan de fertilización para el cacao (Theobroma Cacao, de tipo nacional (EET 95 Y EET 103) y CCN-51 en la etapa de establecimiento. Para la obtención de plantas más robustas y resistentes a plagas y enfermedades; la investigación se ejecutó en un área total de 1.2 hectáreas donde se sembró 1008 plantas de cacao. Esta investigación se llevó a cabo mediante el uso del diseño de parcelas sub-divididas en donde las parcelas grandes estaban ocupadas por los dos materiales genéticos, y las pequeñas por los 7 tratamientos de fertilización, y se trabajó bajo tres repeticiones, con un total de 42 unidades experimentales, y la significancia estadística de los promedios de los tratamientos, se analizaron usando la prueba de Tukey al 5% de probabilidad. Las variables en estudio fueron: altura de planta, diámetro de tallo, índice de vigor, incidencia de escoba y además se analizó la concentración de nutrientes en las hojas. Los resultados en la altura de planta el cacao tipo Nacional (A1) se desarrolló mayor que el clon CCN-51 (A2) a lo largo de la investigación. Los datos tomados a los 120, 240 y 360 días reportaron alturas de: 43,36 cm, 77,79 cm y 125,13 cm en promedio general. Con respecto al diámetro se notó que el cacao nacional tiene más grosor con un promedio de 0,69 cm. A los 240 y 360 días se establece que los tratamientos B3 (N, P) con promedios que fueron de 1,53 a 4,01 cm y B4 (N, P, K) con una incidencia sobre el espesor que estuvo en 1,50 y 3,87cm; son los mejores y estadísticamente iguales. El cacao tipo Nacional (A1) fue el de mayor índice de vigor durante la investigación con promedios generales de: 3613,46 cm³, 42549,95 cm³ y 262179,10 cm³ que se tomaron a los 120, 240 y 360 días. También es la especie que manifiesta la mayor predisponían a enfermedades como la escoba de bruja con una incidencia de 0,62 % a diferencia del clon CCN-51 que presento el 0,29 %. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UTE_26b6d5b51fb668216afdfa65ad5fd171 |
identifier_str_mv | 5085 STO |
instacron_str | UTE |
institution | UTE |
instname_str | Universidad Tecnológica Equinoccial |
language | spa |
network_acronym_str | UTE |
network_name_str | Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ute.edu.ec:123456789/19972 |
publishDate | 2010 |
publisher.none.fl_str_mv | CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS FACULTAD:INGENIERÍA AGROPECUARIA Y GESTION DE PROYECTOS |
reponame_str | Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial - Universidad Tecnológica Equinoccial |
repository_id_str | 2374 |
rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/ |
spelling | Manejo de la nutrición del cultivo de cacao (Theobroma Cacao.), tipo nacional y CCN-51 en etapa de establecimiento, UTE Santo Domingo 2009.Sanchez Monar, Jose LuisCACAOAGROPECUARIACULTIVO DE CACAOINGENIERIA AGROPECUARIALa investigación realizada en la granja experimental de la Universidad Tecnológica Equinoccial de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, está basada en la búsqueda de un correcto plan de fertilización para el cacao (Theobroma Cacao, de tipo nacional (EET 95 Y EET 103) y CCN-51 en la etapa de establecimiento. Para la obtención de plantas más robustas y resistentes a plagas y enfermedades; la investigación se ejecutó en un área total de 1.2 hectáreas donde se sembró 1008 plantas de cacao. Esta investigación se llevó a cabo mediante el uso del diseño de parcelas sub-divididas en donde las parcelas grandes estaban ocupadas por los dos materiales genéticos, y las pequeñas por los 7 tratamientos de fertilización, y se trabajó bajo tres repeticiones, con un total de 42 unidades experimentales, y la significancia estadística de los promedios de los tratamientos, se analizaron usando la prueba de Tukey al 5% de probabilidad. Las variables en estudio fueron: altura de planta, diámetro de tallo, índice de vigor, incidencia de escoba y además se analizó la concentración de nutrientes en las hojas. Los resultados en la altura de planta el cacao tipo Nacional (A1) se desarrolló mayor que el clon CCN-51 (A2) a lo largo de la investigación. Los datos tomados a los 120, 240 y 360 días reportaron alturas de: 43,36 cm, 77,79 cm y 125,13 cm en promedio general. Con respecto al diámetro se notó que el cacao nacional tiene más grosor con un promedio de 0,69 cm. A los 240 y 360 días se establece que los tratamientos B3 (N, P) con promedios que fueron de 1,53 a 4,01 cm y B4 (N, P, K) con una incidencia sobre el espesor que estuvo en 1,50 y 3,87cm; son los mejores y estadísticamente iguales. El cacao tipo Nacional (A1) fue el de mayor índice de vigor durante la investigación con promedios generales de: 3613,46 cm³, 42549,95 cm³ y 262179,10 cm³ que se tomaron a los 120, 240 y 360 días. También es la especie que manifiesta la mayor predisponían a enfermedades como la escoba de bruja con una incidencia de 0,62 % a diferencia del clon CCN-51 que presento el 0,29 %.Tabla de contenido. Introducción. Marco de referencia. Metodología. Resultados y discusiones. Conclusiones y recomendaciones. Índice de tablas. Índice de cuadros. Índice de gráficos. Índice de anexos. Índice de fotos.CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS FACULTAD:INGENIERÍA AGROPECUARIA Y GESTION DE PROYECTOSRecalde Quiroz, Miriam Natividad20102019-12-11T03:03:48Z2019-12-11T03:03:48Z2010info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdf5085http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/19972STOspahttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccialinstname:Universidad Tecnológica Equinoccialinstacron:UTE2025-02-28T19:14:08Zoai:repositorio.ute.edu.ec:123456789/19972Institucionalhttps://repositorio.ute.edu.ec/Institución privadahttps://www.ute.edu.ec/https://repositorio.ute.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:23742025-07-12T11:17:46.398305Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial - Universidad Tecnológica Equinoccialtrue |
spellingShingle | Manejo de la nutrición del cultivo de cacao (Theobroma Cacao.), tipo nacional y CCN-51 en etapa de establecimiento, UTE Santo Domingo 2009. Sanchez Monar, Jose Luis CACAO AGROPECUARIA CULTIVO DE CACAO INGENIERIA AGROPECUARIA |
status_str | publishedVersion |
title | Manejo de la nutrición del cultivo de cacao (Theobroma Cacao.), tipo nacional y CCN-51 en etapa de establecimiento, UTE Santo Domingo 2009. |
title_full | Manejo de la nutrición del cultivo de cacao (Theobroma Cacao.), tipo nacional y CCN-51 en etapa de establecimiento, UTE Santo Domingo 2009. |
title_fullStr | Manejo de la nutrición del cultivo de cacao (Theobroma Cacao.), tipo nacional y CCN-51 en etapa de establecimiento, UTE Santo Domingo 2009. |
title_full_unstemmed | Manejo de la nutrición del cultivo de cacao (Theobroma Cacao.), tipo nacional y CCN-51 en etapa de establecimiento, UTE Santo Domingo 2009. |
title_short | Manejo de la nutrición del cultivo de cacao (Theobroma Cacao.), tipo nacional y CCN-51 en etapa de establecimiento, UTE Santo Domingo 2009. |
title_sort | Manejo de la nutrición del cultivo de cacao (Theobroma Cacao.), tipo nacional y CCN-51 en etapa de establecimiento, UTE Santo Domingo 2009. |
topic | CACAO AGROPECUARIA CULTIVO DE CACAO INGENIERIA AGROPECUARIA |
url | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/19972 |