“Análisis del apalancamiento financiero y su impacto en la estructura de capital y rentabilidad de Distribuidora López, 2014”

Actualmente el sector ferretero ecuatoriano ha ido expandiéndose y es una de las actividades económicas con mayores ingresos de impuestos para el estado, debido a que es un negocio rentable por lo cual la mayoría de estas empresas recurren a préstamos mediante las instituciones financieras. El prese...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Burbano Pozo, Lucia Paola (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2015
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/19733
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Actualmente el sector ferretero ecuatoriano ha ido expandiéndose y es una de las actividades económicas con mayores ingresos de impuestos para el estado, debido a que es un negocio rentable por lo cual la mayoría de estas empresas recurren a préstamos mediante las instituciones financieras. El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar el apalancamiento financiero de Distribuidora López, para que de esta manera pueda determinar su crecimiento a largo plazo mediante las inversiones realizadas, permitiéndole así el desarrollo empresarial y financiero. En el primer capítulo, se describe el problema de la investigación, realizando una descripción del tema de estudio, objetivos, impacto, así también la debida justificación para realizar el análisis de las diferentes inversiones, se podrá determinar los niveles de apalancamiento y su impacto en la estructura de capital de Distribuidora López. Como segundo capítulo, se hace una recopilación de información documental, a través de un análisis teórico de diferentes autores que permite sustentar la temática de estudio. Adicionalmente consta el sustento legal, que permite que las empresas privadas actúen dentro de los parámetros establecidos por el Servicio de Rentas Internas. En un tercer capítulo, se evidencia los resultados de la investigación alcanzada como fruto de la aplicación del análisis horizontal, vertical e indicadores financieros de los respectivos balances, creados para conocer la problemática de la empresa. Concluyendo con este apartado tenemos un último capítulo, que lo estructuran las conclusiones y recomendaciones del trabajo desarrollado, las cuales son de gran importancia para dar cumplimiento con la propuesta planteada, se señala también la Bibliografía utilizada para la realización del tema investigado.