Estudio de los efectos de los diferentes tipos de calzada de primer orden en la ciudad de Quito, en la suspensión delantera de un vehículo chevrolet sail, mediante análisis de vibraciones

La investigación se enfocó en el estudio de los efectos de los diferentes tipos de calzada en la ciudad de Quito, en la suspensión delantera de un vehículo chevrolet sail, mediante análisis de vibraciones, se trazaron los objetivos , identificar las vebraciones producidas por la calzada de asfalto y...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Espín Zurita, Mario Xavier (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2017
Subjects:
Acceso en liña:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/21393
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:La investigación se enfocó en el estudio de los efectos de los diferentes tipos de calzada en la ciudad de Quito, en la suspensión delantera de un vehículo chevrolet sail, mediante análisis de vibraciones, se trazaron los objetivos , identificar las vebraciones producidas por la calzada de asfalto y adoquin sobre el sistema de suspensión y comparar los resultados de las vibracioes y su efecto sobre el sistema de suspensión en calzadas de asfalto con respecto a la calzada de adoquin del vehículo. La misma fue de tipo experimental con enfoque cuantitativo aplicando la lógica inductiv, se realizó una fase de revisión bibliográfica y una fase experimental mediante la ejecución de pruyebas reales en un chevrolet sailen 2 tipos de calzada las cuales fueron asfalto y adoquín a una velocidad aproximada de 50Km/hora durante 8000 kilómetros en cada vía; se utilizó el equipo GTI predictive y su software donde se concluyó que en el espectro de vibración característico del sistema de suspensión del vehículo el rango de frecuencias donde se pudo efectuar el análisis de pérdida de vida útil se encontró entre los 600 a 1200 CPM, que el parámetro ideal para determinar una tendencia real de la afectación sobre el sistema de suspensión fue una amplitud de vibración filtrada a la frecuencia predominante, en las vías de asfalto se cuantificó la vibración global, así como la vibración a la frecuencia predominante máxima alcanzable para llegar a la vida útil del sistema de suspensión se vio reducida en un 70% logrando acortar la vida del mismo de 50.000Km a 14.794 Km.