Las Webquest en la enseñanza de las ciencias naturales
La Webquest es una estrategia que permite alcanzar las destrezas requeridas, utilizando los múltiples recursos de la Web, de manera que la información sea procesada correctamente, implicando procesos de pensamiento superior que desde la perspectiva de la pedagogía y la didáctica, es una muy buena al...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Langue: | spa |
Publié: |
2015
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/15589 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | La Webquest es una estrategia que permite alcanzar las destrezas requeridas, utilizando los múltiples recursos de la Web, de manera que la información sea procesada correctamente, implicando procesos de pensamiento superior que desde la perspectiva de la pedagogía y la didáctica, es una muy buena alternativa que involucra el trabajo cooperativo y de allí la necesidad de incorporarlas dentro de nuestra labor educativa ya que la insuficiente formación docente en el manejo de las nuevas tecnologías, sumadas al desconocimiento por parte de las estudiantes y la excesiva información en la web, pueden generar un caos, es aquí en donde las WebQuest resolverían muchos de estos problemas por lo que es sumamente interesante e importante el uso de esta herramienta tecnológica. La mayoría de los docentes y estudiantes creen que la principal razón por la que les desagrada las asignaturas se debe básicamente al constante cambio de profesores, seguida de las metodologías y técnicas pasivas así como de los contenidos poco interesantes, considerando la innovación el envío de tareas extracurriculares que sean interactivas, novedosas y atractivas, que les permitirá mejorar el rendimiento académico. Sin embargo el conocimiento sobre el uso y manejo, así como las ventajas que ofrecen las nuevas Tics y dentro de estas las Webquest, son mínimas, por lo que se propone a todos los actores de la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús una capacitación que involucre en un primer momento a los docentes, para luego desarrollar talleres con los estudiantes de los Décimos Años de Básica, quiénes fueron el objeto de este estudio y continuar con la inclusión de las Tics y WebQuest dentro de la planificación mesocurricular y microcurricular, dada por los docentes y evidenciadas dentro del proceso de evaluación. |
---|