Diseño de un plan de mantenimiento para una flota de máquinas y equipos de señalización vial en la empresa Stdrive del Ecuador S. A.

Este proyecto ha sido desarrollado con el propósito de iniciar una gestión de mantenimiento dentro de la empresa STdrive del Ecuador aplicando diferentes herramientas, con el fin de encontrar múltiples beneficios como son, ahorro de tiempo y dinero, cuidado de máquinas y equipos. Para entender y aco...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Zavala Ipiales, Alex Francisco (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2017
主題:
オンライン・アクセス:https://hdl.handle.net/20.500.13066/14182
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Este proyecto ha sido desarrollado con el propósito de iniciar una gestión de mantenimiento dentro de la empresa STdrive del Ecuador aplicando diferentes herramientas, con el fin de encontrar múltiples beneficios como son, ahorro de tiempo y dinero, cuidado de máquinas y equipos. Para entender y acoplar la gestión de mantenimiento dentro de una empresa dedicada a la señalización vial en el país, inicialmente fue necesario adentrarse en los proyectos en ejecución como la Ruta Viva, la vía Interoceánica y el paso lateral de Quevedo, se realizó un análisis profundo de la situación en la que se encontraba la empresa. El estado inicial en la que se encontró a la compañía fue, múltiples pérdidas económicas y de tiempo debido a fallas y paras de maquinaria, que por el flujo de trabajo y al ser una empresa relativamente nueva, el desconocimiento y la despreocupación del cuidado e importancia del mantenimiento dieron carta abierta la ejecución de este proyecto. Mediante la aplicación de herramientas fundamentales enfocadas en la mejora de la gestión, como es el indicador OEE (traducido en español como eficiencia general de los equipos), manejo de repuestos y bodega, control de ingresos y egresos de activos, planes de mantenimiento preventivo, acciones predictivas y correctivas que permitieron evidenciar un avance y mejora dentro de la empresa aumentando su productividad y ganancia económica con la ejecución de trabajos de calidad, dentro de los resultados conseguidos se obtuvo un aumento de disponibilidad de los activos, menor tiempo de para de máquinas y equipos, y la reducción de gastos económicos por imprevistos, aumentando el índice de OEE de un 0,27 antes de aplicar la gestión a un 0,55 después de aplicar la misma. A la par de las herramientas mencionadas como base fundamental de esta investigación, es el uso y creación de un software con características específicas, adecuadas al ritmo de trabajo de la empresa que apoya a la gestión y ejecución del mantenimiento que busca mejorar la productividad de la flota, sin descuidar la parte económica, aprovechando el consumo de combustible para vincularlo al mantenimiento preventivo, generando reportes de mantenimiento muy útiles para evidenciar el estado de un activo, mejorar precios en caso de venta, y en caso de accidentes o siniestros recurrir a la herramienta informática para verificar el historial de acciones.