Diseño de un plan de mantenimiento para una flota de máquinas y equipos de señalización vial en la empresa Stdrive del Ecuador S. A.

Este proyecto ha sido desarrollado con el propósito de iniciar una gestión de mantenimiento dentro de la empresa STdrive del Ecuador aplicando diferentes herramientas, con el fin de encontrar múltiples beneficios como son, ahorro de tiempo y dinero, cuidado de máquinas y equipos. Para entender y aco...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Zavala Ipiales, Alex Francisco (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2017
Témata:
On-line přístup:https://hdl.handle.net/20.500.13066/14182
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
_version_ 1840611335923040256
author Zavala Ipiales, Alex Francisco
author_facet Zavala Ipiales, Alex Francisco
author_role author
collection Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
dc.contributor.none.fl_str_mv Rosales Carlos
dc.creator.none.fl_str_mv Zavala Ipiales, Alex Francisco
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2017
2018-03-29T03:03:03Z
2018-03-29T03:03:03Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv 66733
https://hdl.handle.net/20.500.13066/14182
UIO
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS FACULTAD:INGENIERÍA AUTOMOTRIZ
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
instname:Universidad Tecnológica Equinoccial
instacron:UTE
dc.subject.none.fl_str_mv MECANICA AUTOMOTRIZ
SEÑALIZACION VIAL
MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de un plan de mantenimiento para una flota de máquinas y equipos de señalización vial en la empresa Stdrive del Ecuador S. A.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Este proyecto ha sido desarrollado con el propósito de iniciar una gestión de mantenimiento dentro de la empresa STdrive del Ecuador aplicando diferentes herramientas, con el fin de encontrar múltiples beneficios como son, ahorro de tiempo y dinero, cuidado de máquinas y equipos. Para entender y acoplar la gestión de mantenimiento dentro de una empresa dedicada a la señalización vial en el país, inicialmente fue necesario adentrarse en los proyectos en ejecución como la Ruta Viva, la vía Interoceánica y el paso lateral de Quevedo, se realizó un análisis profundo de la situación en la que se encontraba la empresa. El estado inicial en la que se encontró a la compañía fue, múltiples pérdidas económicas y de tiempo debido a fallas y paras de maquinaria, que por el flujo de trabajo y al ser una empresa relativamente nueva, el desconocimiento y la despreocupación del cuidado e importancia del mantenimiento dieron carta abierta la ejecución de este proyecto. Mediante la aplicación de herramientas fundamentales enfocadas en la mejora de la gestión, como es el indicador OEE (traducido en español como eficiencia general de los equipos), manejo de repuestos y bodega, control de ingresos y egresos de activos, planes de mantenimiento preventivo, acciones predictivas y correctivas que permitieron evidenciar un avance y mejora dentro de la empresa aumentando su productividad y ganancia económica con la ejecución de trabajos de calidad, dentro de los resultados conseguidos se obtuvo un aumento de disponibilidad de los activos, menor tiempo de para de máquinas y equipos, y la reducción de gastos económicos por imprevistos, aumentando el índice de OEE de un 0,27 antes de aplicar la gestión a un 0,55 después de aplicar la misma. A la par de las herramientas mencionadas como base fundamental de esta investigación, es el uso y creación de un software con características específicas, adecuadas al ritmo de trabajo de la empresa que apoya a la gestión y ejecución del mantenimiento que busca mejorar la productividad de la flota, sin descuidar la parte económica, aprovechando el consumo de combustible para vincularlo al mantenimiento preventivo, generando reportes de mantenimiento muy útiles para evidenciar el estado de un activo, mejorar precios en caso de venta, y en caso de accidentes o siniestros recurrir a la herramienta informática para verificar el historial de acciones.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UTE_3d2e05b68373e2b5d88af6dba82743a7
identifier_str_mv 66733
UIO
instacron_str UTE
institution UTE
instname_str Universidad Tecnológica Equinoccial
language spa
network_acronym_str UTE
network_name_str Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
oai_identifier_str oai:repositorio.ute.edu.ec:20.500.13066/14182
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS FACULTAD:INGENIERÍA AUTOMOTRIZ
reponame_str Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial - Universidad Tecnológica Equinoccial
repository_id_str 2374
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/
spelling Diseño de un plan de mantenimiento para una flota de máquinas y equipos de señalización vial en la empresa Stdrive del Ecuador S. A.Zavala Ipiales, Alex FranciscoMECANICA AUTOMOTRIZSEÑALIZACION VIALMANTENIMIENTO AUTOMOTRIZEste proyecto ha sido desarrollado con el propósito de iniciar una gestión de mantenimiento dentro de la empresa STdrive del Ecuador aplicando diferentes herramientas, con el fin de encontrar múltiples beneficios como son, ahorro de tiempo y dinero, cuidado de máquinas y equipos. Para entender y acoplar la gestión de mantenimiento dentro de una empresa dedicada a la señalización vial en el país, inicialmente fue necesario adentrarse en los proyectos en ejecución como la Ruta Viva, la vía Interoceánica y el paso lateral de Quevedo, se realizó un análisis profundo de la situación en la que se encontraba la empresa. El estado inicial en la que se encontró a la compañía fue, múltiples pérdidas económicas y de tiempo debido a fallas y paras de maquinaria, que por el flujo de trabajo y al ser una empresa relativamente nueva, el desconocimiento y la despreocupación del cuidado e importancia del mantenimiento dieron carta abierta la ejecución de este proyecto. Mediante la aplicación de herramientas fundamentales enfocadas en la mejora de la gestión, como es el indicador OEE (traducido en español como eficiencia general de los equipos), manejo de repuestos y bodega, control de ingresos y egresos de activos, planes de mantenimiento preventivo, acciones predictivas y correctivas que permitieron evidenciar un avance y mejora dentro de la empresa aumentando su productividad y ganancia económica con la ejecución de trabajos de calidad, dentro de los resultados conseguidos se obtuvo un aumento de disponibilidad de los activos, menor tiempo de para de máquinas y equipos, y la reducción de gastos económicos por imprevistos, aumentando el índice de OEE de un 0,27 antes de aplicar la gestión a un 0,55 después de aplicar la misma. A la par de las herramientas mencionadas como base fundamental de esta investigación, es el uso y creación de un software con características específicas, adecuadas al ritmo de trabajo de la empresa que apoya a la gestión y ejecución del mantenimiento que busca mejorar la productividad de la flota, sin descuidar la parte económica, aprovechando el consumo de combustible para vincularlo al mantenimiento preventivo, generando reportes de mantenimiento muy útiles para evidenciar el estado de un activo, mejorar precios en caso de venta, y en caso de accidentes o siniestros recurrir a la herramienta informática para verificar el historial de acciones.INTRODUCCIÓN. Objetivos del proyecto. MARCO TEÓRICO. Máquinas y equipos de señalización vial. Mantenimiento mecánico. Mantenimiento predictivo. Mantenimiento preventivo. Mantenimiento correctivo. Inventario. Gestión y mantenimiento. Indicador de efectividad OEE (efectividad general del equipo). Indicador de fiabilidad. Indicador de mantenibilidad. Indicador de accidentabilidad. Diagrama de flujo. Stock de materiales y repuestos. Software taller ST: METODOLOGÍA. Ámbito y alcance del proyecto. Metodología. Método de levantamiento de información de máquinas y vehículos. Método para la creación de planes de mantenimiento preventivo. Método para el registro de información. Método para creación de flujogramas. Método para bodegaje de repuestos. Método de cálculo de costos e indicadores. Método para diseñar el software especializado. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Análisis de la operación de la empresa STdrive del ecuador s.a. análisis del estado inicial de las máquinas y vehículos de la empresa STdrive del ecuador s.a. inventario de flota de activos de STdrive del ecuador s.a. fichas de registro de movimientos. Plan de mantenimiento preventivo. Diagramas de flujo. Manejo, almacenamiento y solicitud de repuestos y/o lubricantes. Cálculo de indicador OEE (eficiencia general de equipos). Cálculo de indicador oee post aplicación de planes de mantenimiento. Cálculos de indicadores. Software de mantenimiento “taller ST”. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Conclusiones. Recomendaciones. GLOSARIO. BIBLIOGRAFÍA. ANEXOS. Anexo 1 entrevista al jefe de operaciones. Anexo 2. Inventario de vehículos. Anexo 3. Inventario de máquinas. Anexo 4. Formato de ficha de ingreso/egreso de máquinas y vehículos. Anexo 5. Formato de ficha de mantenimiento. Anexo 6. Formato de ficha de solicitud de repuestos/lubricantes. Anexo 7. Manual taller STCIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS FACULTAD:INGENIERÍA AUTOMOTRIZRosales Carlos20172018-03-29T03:03:03Z2018-03-29T03:03:03Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdf66733https://hdl.handle.net/20.500.13066/14182UIOspahttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccialinstname:Universidad Tecnológica Equinoccialinstacron:UTE2025-02-28T19:21:48Zoai:repositorio.ute.edu.ec:20.500.13066/14182Institucionalhttps://repositorio.ute.edu.ec/Institución privadahttps://www.ute.edu.ec/https://repositorio.ute.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:23742025-02-28T19:21:48Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial - Universidad Tecnológica Equinoccialfalse
spellingShingle Diseño de un plan de mantenimiento para una flota de máquinas y equipos de señalización vial en la empresa Stdrive del Ecuador S. A.
Zavala Ipiales, Alex Francisco
MECANICA AUTOMOTRIZ
SEÑALIZACION VIAL
MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ
status_str publishedVersion
title Diseño de un plan de mantenimiento para una flota de máquinas y equipos de señalización vial en la empresa Stdrive del Ecuador S. A.
title_full Diseño de un plan de mantenimiento para una flota de máquinas y equipos de señalización vial en la empresa Stdrive del Ecuador S. A.
title_fullStr Diseño de un plan de mantenimiento para una flota de máquinas y equipos de señalización vial en la empresa Stdrive del Ecuador S. A.
title_full_unstemmed Diseño de un plan de mantenimiento para una flota de máquinas y equipos de señalización vial en la empresa Stdrive del Ecuador S. A.
title_short Diseño de un plan de mantenimiento para una flota de máquinas y equipos de señalización vial en la empresa Stdrive del Ecuador S. A.
title_sort Diseño de un plan de mantenimiento para una flota de máquinas y equipos de señalización vial en la empresa Stdrive del Ecuador S. A.
topic MECANICA AUTOMOTRIZ
SEÑALIZACION VIAL
MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ
url https://hdl.handle.net/20.500.13066/14182