“Introducción del enfoque de gestión por competencias laborales en la empresa Tropicalexpor S.A. Santo Domingo, 2016”

La empresa TROPICALEXPOR S.A. es una organización orientada a la producción y exportación de malanga fresca y procesada, garantizando la calidad e inocuidad de sus productos y cumpliendo con todas las leyes para ser una empresa líder en el mercado; en su intención de desarrollo y expansión se hace i...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ovaco Granda, Katherine Estefania (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.13066/20262
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La empresa TROPICALEXPOR S.A. es una organización orientada a la producción y exportación de malanga fresca y procesada, garantizando la calidad e inocuidad de sus productos y cumpliendo con todas las leyes para ser una empresa líder en el mercado; en su intención de desarrollo y expansión se hace imperioso la introducción del enfoque de competencias en la gestión del talento humano. Por tanto, el presente trabajo de titulación para la obtención del título de Ingeniera de Empresas, se ha planeado como objetivo fundamental la introducción del enfoque de competencias laborales en la gestión de talento humano para mejorar el desempeño laboral y con ello potenciar la competitividad de la empresa estudiada en Santo Domingo de los Tsáchilas. Se aplicó el criterio de expertos con el método Delphi en su procesamiento para la realización del diagnóstico inicial y para determinar el perfil genérico de competencias laborales y el de uno de los cargos más representativos de la organización, el Gerente de Operaciones; el procedimiento está basado en teoría en investigaciones actuales lo cual lo hace idóneo para su recomendación y posterior implementación en otras empresas similares, con los ajustes necesarios para su correcta aplicación. Se brindan herramientas útiles para el adecuado manejo del personal con enfoque de competencias laborales, tanto para su selección, evaluación del desempeño, la formación y desarrollo, con lo cual se logra perfeccionar la gestión de talento humano que se desarrolla en la entidad objeto de estudio, que repercutirá en la optimización del potencial de los trabajadores.