Impacto en la rentabilidad por las exportaciones de chifle de plátano barraganete al mercado argentino de la asociación de segundo nivel (UDODIC) de Santo Domingo de los Tsáchilas 2015.
Las pymes agroindustriales de Santo Domingo de los Colorados presentan algunos obstáculos de distinta naturaleza para ser exportadores directos. La falta de recursos económicos, la dificultad para acceder a financiación de instituciones bancarias y crediticias, la carencia de conocimientos en gestió...
में बचाया:
मुख्य लेखक: | |
---|---|
स्वरूप: | bachelorThesis |
भाषा: | spa |
प्रकाशित: |
2016
|
विषय: | |
ऑनलाइन पहुंच: | https://hdl.handle.net/20.500.13066/20479 |
टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
सारांश: | Las pymes agroindustriales de Santo Domingo de los Colorados presentan algunos obstáculos de distinta naturaleza para ser exportadores directos. La falta de recursos económicos, la dificultad para acceder a financiación de instituciones bancarias y crediticias, la carencia de conocimientos en gestión gerencial, comercial y de negocios internacionales, sumado a la falta de motivación y liderazgo con visión a largo plazo son factores que limitan el potencial de crecimiento de las PYMES de la provincia y les impiden salir con éxito a los mercados internacionales, donde obtendrían mayores rendimientos económicos por la venta de sus productos. La presente investigación se centra en el estudio de la asociación de segundo nivel UDODIC, radicada en Santo Domingo de los Tsáchilas y cuyos socios son pequeños productores agrícolas de diferentes cantones y parroquias rurales de la provincia. En el momento actual, y gracias a varios proyectos de vinculación llevados a cabo por la UTE extensión Santo Domingo en colaboración con el MAGAP, la UDODIC cuenta con una pequeña agroindustria que elabora snacks de chifle de plátano y de yuca, comercializándose a nivel local y regional (Quito). La intención de la UDODIC a corto plazo es incursionar en la internacionalización del chifle de sal, pero tanto la directiva como todos los socios de la organización desconocen cómo hacerlo ni a qué mercado dirigirse. El objetivo de este trabajo es realizar un estudio de prefactibilidad de un proyecto de exportación de chifle de sal al mercado de la ciudad de Buenos Aires (Argentina) y evaluar el impacto que la internacionalización tendría en la rentabilidad de la UDODIC frente a la comercialización únicamente en el mercado nacional. Para ello se viajó a Argentina para efectuar un estudio in situ del mercado meta a través de la recolección de información mediante observación científica en puntos de distribución comercial de snacks en Buenos Aires y aplicación de encuestas mediante cuestionario y degustación de muestra del producto a potenciales consumidores de esta urbe para conocer diversos parámetros que determinarían la forma en la que al UDODIC tendría que llegar al xxii |
---|