Análisis de la contaminación del Río Cucaracha en el bosque protector “La Perla”, La Concordia – 2015
El Bosque Protector “La Perla”, ubicado en la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, es el último remanente de bosque tropical húmedo de la zona noroccidental del Ecuador, constituye un refugio de vida silvestre de gran atractivo turístico y de importante interés científico que está perjudicado p...
Kaydedildi:
Yazar: | |
---|---|
Materyal Türü: | bachelorThesis |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
2016
|
Konular: | |
Online Erişim: | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/20147 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
Özet: | El Bosque Protector “La Perla”, ubicado en la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, es el último remanente de bosque tropical húmedo de la zona noroccidental del Ecuador, constituye un refugio de vida silvestre de gran atractivo turístico y de importante interés científico que está perjudicado por el desarrollo industrial en la zona. El motivo de este estudio es realizar un análisis de la calidad del agua del río Cucaracha, a fin de impulsar el control y monitoreo por parte de la Entidad Ambiental de Control ya que especies como la nutria neotropical, el ocelote y el puma se encuentren seriamente afectados. A lo largo del río se determinaron tres puntos para el muestreo; uno de ellos se denominó inicial aguas arriba del área de estudio, luego el intermedio donde se evidencia actividad antrópica y el punto final aguas abajo después del área de estudio. El monitoreo levanta cuatro meses de información, dos muestreos por cada mes, los parámetros a analizar son nueve como lo establece la Fundación Nacional de Saneamiento NSF (por sus siglas en inglés). Al término del monitoreo se determinó que el río Cucaracha tiene un índice de calidad de agua Media, considerando que los muestreos se realizaron durante la época invernal en Santo Domingo. Es importante que la Entidad Ambiental de Control a partir de los resultados de este estudio continúe con las actividades de muestreo y monitoreo, así también controlar los límites de descarga de las industrias a un cuerpo de agua dulce. |
---|