Métodos de cosecha y su influencia en la tasa de extracción de aceite en el cultivo de la palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq)
El fruto de la palma aceitera es una drupa sésil y ovoide, aunque según el origen del material genético puede ser alargado o redondeado. El racimo es ovoide, en las palmas jóvenes es pequeño y en las palmas adultas puede medir 50 cm o más de largo y alrededor de 35 cm de ancho. La producción de raci...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
語言: | spa |
出版: |
2016
|
主題: | |
在線閱讀: | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/24174 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | El fruto de la palma aceitera es una drupa sésil y ovoide, aunque según el origen del material genético puede ser alargado o redondeado. El racimo es ovoide, en las palmas jóvenes es pequeño y en las palmas adultas puede medir 50 cm o más de largo y alrededor de 35 cm de ancho. La producción de racimos se inicia entre los 30 a 36 meses de plantado en el campo, la cosecha de los racimos es la labor final del proceso productivo, que se hace cuando sus frutos han acumulado la máxima cantidad de aceite. Se considera como buen criterio de madurez cuando el racimo, a más de presentar un cambio de coloración de rojo anaranjado al rojo opaco, inicia el desprendimiento natural de más de 5 frutos por racimo. La fructificación de la palma es constante, lo que obliga a realizar cosechas continuas a través de todo el año. Las principales herramientas utilizadas para el corte del racimo, dependiendo de la edad de la planta son: podón o palín, palilla, y cuchillo malayo. El transporte de los racimos desde el lugar de corte hasta el centro de acopio se hace con mulas, búfalos, caballos y bueyes que saque la fruta en angarillas puestas sobre sus lomos o jalen carretas de dos o cuatro ruedas. El control de calidad del fruto es necesario para ayudar a mejorar la tasa de extracción de aceite por cada tonelada de racimos de fruta fresca procesado en la extractora. El aceite de palma se obtiene del pericarpio del fruto de la palma aceitera, específicamente del mesocarpio. Dentro de los procesos principales para la extracción de aceite dentro de la extractora son: recepción del fruto, esterilización, digestión, prensado, clarificación, desfibrado y palmistería. |
---|