Estudio de factibilidad para el desarrollo del agroturismo en la finca La Cabaña parroquia de Nanegalito, Cantón Quito, Provincia de Pichincha para potenciar el turismo en la zona

El Capítulo I, corresponde al Marco Referencial donde se da una pequeña introducción al tema que será desarrollado en el siguiente capítulo;; ya que se habla de los conceptos que sustentan el turismo y en particular el agroturismo, se revisa bibliografía de proyectos de turismo;, además del marco co...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Tello Cortez, Katherin Elizabeth (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2016
主題:
在線閱讀:https://hdl.handle.net/20.500.13066/15889
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El Capítulo I, corresponde al Marco Referencial donde se da una pequeña introducción al tema que será desarrollado en el siguiente capítulo;; ya que se habla de los conceptos que sustentan el turismo y en particular el agroturismo, se revisa bibliografía de proyectos de turismo;, además del marco conceptual y el marco legal Capitulo II, pertenece al Diagnóstico Situación al Área de Estadio, donde se presenta la descripción de investigación y levantamiento de información del lugar donde se encuentra ubicada la finca la Cabaña. Capitulo III, Estudio de Mercado y plan de marketing, Se realiza una encuesta en el colegio del a parroquia, en el centro poblado, en los barrios, en la parroquia vecina, se realiza una muestreo por conveniencia, se procesa información en SPSS, se obtiene conclusiones de estudio. Se proyecta la demanda insatisfecha. Se realiza entrevistas. Capitulo IV, Estudio Técnico y Administrativo, se presenta el tamaño y localización del proyecto; se presenta la propuesta a realizarse en la finca para el desarrollo agro turístico; y se establece el organigrama funcional de la empresa. Capítulo V, Estudio financiero, se realiza análisis e inversión y financiamiento, se proyecta las ventas se construyen estados de pérdidas y ganancias proyectados, se evalúan por medio de indicadores como VAN y TIR. Capítulo V, Análisis Ambiental, Se presenta la categoría del proyecto que actualmente se realízalos tramites por internet, donde se debe concluir con los pasos para obtener el Registro Ambiental debido a que se paga un rubro económico, además se habla del manual de buenas prácticas.