Diseño e implementación de un sistema motriz eléctrico plug in en un kart base reemplazando el motor de combustión interna

En este proyecto se recopilaron datos sobre el karting en el Ecuador, específicamente de la categoría Junior Max, estos datos fueron tomados en una fecha de competencia del campeonato Rotax Max Challenge Ecuador 2016, los cuales fueron el punto de partida para el diseñó y dimensionamiento de cada co...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Jibaja Ramírez, Jhonatan Damián (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2017
主题:
在线阅读:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/14183
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:En este proyecto se recopilaron datos sobre el karting en el Ecuador, específicamente de la categoría Junior Max, estos datos fueron tomados en una fecha de competencia del campeonato Rotax Max Challenge Ecuador 2016, los cuales fueron el punto de partida para el diseñó y dimensionamiento de cada componente que forma el sistema motriz eléctrico plug in. El sistema comprende de varios componentes, siendo el de mayor importancia el motor eléctrico para lo cual se calculó y se determinó que es necesario generar 8,84 kW para reemplazar al motor de combustión interna en el kart, además se dimensionó los componentes del sistema que son: controlador de velocidad, potbox, contactor, resistor de precarga, diodos, fusible, cables, panel de control, pack de baterías, sistema de recarga de baterías. En una competencia la distancia por recorrer es la característica determinante para completar una competencia, siendo las baterías las que proporcionan este parámetro de autonomía y se dimensionó para completar una fecha del campeonato, se determinó una configuración ideal de baterías con 13s20p teniendo un total de 260 celdas de iones litio, proporcionando una capacidad de 50 Ah nominal que a su vez puede brindar 200 Ah. Al implementar todos los componentes del sistema diseñado en el kart, fue de mucha importancia ubicarlos en las zonas que alojaron a los componentes iniciales comprendidos de un motor de combustión interna, así evitando la alteración del centro de gravedad y controlando el balance de pesos. Con los resultados obtenidos tras realizar las pruebas en el kartódromo se determinó que es posible generar nuevas formas de movilización energética, utilizando energías alternativas, aplicando en un nivel competitivo, además sirvió de punto de partida para realizar conversiones en cualquier tipo de automóvil, evolucionando de la mano con las nuevas tendencias tecnológicas en la movilización de vehículos impulsados con energía eléctrica.