Plan de negocios para la exportación de brócoli al mercado paraguayo, periodo 2015

La elaboración de este proyecto constituye una fuente de información actualizada. En el capítulo 1 se expone acerca de las generalidades del producto, tales como su identificación botánica, su valor nutritivo, requerimientos necesarios en cuanto al clima y suelo, lugares donde se cultiva y cosecha e...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Arias Tapia, Gladys Alexandra (author)
Формат: bachelorThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2015
Предмети:
Онлайн доступ:https://hdl.handle.net/20.500.13066/18159
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
_version_ 1838709063643299840
author Arias Tapia, Gladys Alexandra
author_facet Arias Tapia, Gladys Alexandra
author_role author
collection Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
dc.contributor.none.fl_str_mv Andino, Patricio
dc.creator.none.fl_str_mv Arias Tapia, Gladys Alexandra
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2015
2018-04-04T20:42:05Z
2018-04-04T20:42:05Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv 60903
https://hdl.handle.net/20.500.13066/18159
UIO
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FACULTAD:INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR, INTEGRACIÓN Y ADUANAS
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
instname:Universidad Tecnológica Equinoccial
instacron:UTE
dc.subject.none.fl_str_mv BROCOLI
EXPORTACIONES
MERCADO PARAGUAYO
INGENIERO EN COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACION Y ADUANAS
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocios para la exportación de brócoli al mercado paraguayo, periodo 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La elaboración de este proyecto constituye una fuente de información actualizada. En el capítulo 1 se expone acerca de las generalidades del producto, tales como su identificación botánica, su valor nutritivo, requerimientos necesarios en cuanto al clima y suelo, lugares donde se cultiva y cosecha el brócoli, que se pueden presentar en el brócoli. El Ecuador cuenta con un clima envidiable, el mismo que hace que se pueda producir el brócoli durante todo el año; la producción de brócoli en el Ecuador se concentra principalmente en la Provincia de Cotopaxi, ya que la misma cuenta con las condiciones ecológicas adecuadas para su desarrollo. En el Capítulo 2 detallamos la metodología del proyecto donde utilizamos varios mecanismos que nos ayudan a resolver el problema de investigación, los adecuará a las exigencias del problema; así como a su situación personal, a su experiencia, al presupuesto disponible, a los equipos y materiales necesarios, al tiempo destinado al estudio, y al personal disponible, que podemos tener en nuestra empresa para la comercialización de brócoli con destino a Paraguay En el Capítulo 3 se muestra los resultados de cada uno de los objetivos de la metodología para que nuestro proyecto sea rentable, indicándonos la evaluación financiera que el comprende el Estado de Situación Inicial, es decir el punto de vista financiero que está conformada la compañía, además se determina la rentabilidad del proyecto y su periodo de recuperación que es a partir del tercer año, así como el VAN, TIR y punto de equilibrio, además se establece el mix de marketing de nuestro productos, los requisitos de exportador y las actividades de comercio exterior que se realiza al momento de la exportación de brócoli. Finalmente en el Capítulo 4 se detalla las conclusiones y recomendaciones, donde se verifica si el plan de negocios de exportación de brócoli al mercado para Paraguayo podría ser rentable o no de acuerdo a los resultados obtenidos mediante la metodología. Adicionalmente nuestro país tiene varias oportunidades para acceder a mercados como lo es Paraguay ofreciendo un producto de excelente calidad y plantear estrategias de comercialización de manera que se logre visualizar al sector agrario como un potencial eje en el desarrollo económico y social.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UTE_5b955a74d9b6ce7e18dd53dd5f1489cd
identifier_str_mv 60903
UIO
instacron_str UTE
institution UTE
instname_str Universidad Tecnológica Equinoccial
language spa
network_acronym_str UTE
network_name_str Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
oai_identifier_str oai:repositorio.ute.edu.ec:20.500.13066/18159
publishDate 2015
publisher.none.fl_str_mv CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FACULTAD:INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR, INTEGRACIÓN Y ADUANAS
reponame_str Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial - Universidad Tecnológica Equinoccial
repository_id_str 2374
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/
spelling Plan de negocios para la exportación de brócoli al mercado paraguayo, periodo 2015Arias Tapia, Gladys AlexandraBROCOLIEXPORTACIONESMERCADO PARAGUAYOINGENIERO EN COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACION Y ADUANASLa elaboración de este proyecto constituye una fuente de información actualizada. En el capítulo 1 se expone acerca de las generalidades del producto, tales como su identificación botánica, su valor nutritivo, requerimientos necesarios en cuanto al clima y suelo, lugares donde se cultiva y cosecha el brócoli, que se pueden presentar en el brócoli. El Ecuador cuenta con un clima envidiable, el mismo que hace que se pueda producir el brócoli durante todo el año; la producción de brócoli en el Ecuador se concentra principalmente en la Provincia de Cotopaxi, ya que la misma cuenta con las condiciones ecológicas adecuadas para su desarrollo. En el Capítulo 2 detallamos la metodología del proyecto donde utilizamos varios mecanismos que nos ayudan a resolver el problema de investigación, los adecuará a las exigencias del problema; así como a su situación personal, a su experiencia, al presupuesto disponible, a los equipos y materiales necesarios, al tiempo destinado al estudio, y al personal disponible, que podemos tener en nuestra empresa para la comercialización de brócoli con destino a Paraguay En el Capítulo 3 se muestra los resultados de cada uno de los objetivos de la metodología para que nuestro proyecto sea rentable, indicándonos la evaluación financiera que el comprende el Estado de Situación Inicial, es decir el punto de vista financiero que está conformada la compañía, además se determina la rentabilidad del proyecto y su periodo de recuperación que es a partir del tercer año, así como el VAN, TIR y punto de equilibrio, además se establece el mix de marketing de nuestro productos, los requisitos de exportador y las actividades de comercio exterior que se realiza al momento de la exportación de brócoli. Finalmente en el Capítulo 4 se detalla las conclusiones y recomendaciones, donde se verifica si el plan de negocios de exportación de brócoli al mercado para Paraguayo podría ser rentable o no de acuerdo a los resultados obtenidos mediante la metodología. Adicionalmente nuestro país tiene varias oportunidades para acceder a mercados como lo es Paraguay ofreciendo un producto de excelente calidad y plantear estrategias de comercialización de manera que se logre visualizar al sector agrario como un potencial eje en el desarrollo económico y social.Capítulo I. El problema de la investigación. Capítulo II. Marco teórico. Capítulo III. Metodología. Capítulo IV. Análisis e interpretación de resultados. Capítulo V. Conclusiones y recomendaciones. Capítulo VI. La propuesta. Bibliografía.CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FACULTAD:INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR, INTEGRACIÓN Y ADUANASAndino, Patricio20152018-04-04T20:42:05Z2018-04-04T20:42:05Z2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdf60903https://hdl.handle.net/20.500.13066/18159UIOspahttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccialinstname:Universidad Tecnológica Equinoccialinstacron:UTE2025-02-28T18:30:28Zoai:repositorio.ute.edu.ec:20.500.13066/18159Institucionalhttps://repositorio.ute.edu.ec/Institución privadahttps://www.ute.edu.ec/https://repositorio.ute.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:23742025-07-26T11:16:38.349029Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial - Universidad Tecnológica Equinoccialtrue
spellingShingle Plan de negocios para la exportación de brócoli al mercado paraguayo, periodo 2015
Arias Tapia, Gladys Alexandra
BROCOLI
EXPORTACIONES
MERCADO PARAGUAYO
INGENIERO EN COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACION Y ADUANAS
status_str publishedVersion
title Plan de negocios para la exportación de brócoli al mercado paraguayo, periodo 2015
title_full Plan de negocios para la exportación de brócoli al mercado paraguayo, periodo 2015
title_fullStr Plan de negocios para la exportación de brócoli al mercado paraguayo, periodo 2015
title_full_unstemmed Plan de negocios para la exportación de brócoli al mercado paraguayo, periodo 2015
title_short Plan de negocios para la exportación de brócoli al mercado paraguayo, periodo 2015
title_sort Plan de negocios para la exportación de brócoli al mercado paraguayo, periodo 2015
topic BROCOLI
EXPORTACIONES
MERCADO PARAGUAYO
INGENIERO EN COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACION Y ADUANAS
url https://hdl.handle.net/20.500.13066/18159