“Elaboración de un manual de prácticas para diagnóstico de un motor diésel con sistema CRDI para el aprendizaje de la materia inyección gasolina-diésel en la Universidad Tecnológica Equinoccial, sede Santo Domingo de los Tsáchilas 2014”.
La presente tesis de grado inicia con una revisión del avance tecnológico e innovador del motor diésel actual, el análisis del sistema de inyección CRDI y de las condiciones de los estudiantes de la Universidad Tecnológica Equinoccial sede Santo Domingo de los Tsáchilas en cuanto al conocimiento de...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2015
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/20060 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | La presente tesis de grado inicia con una revisión del avance tecnológico e innovador del motor diésel actual, el análisis del sistema de inyección CRDI y de las condiciones de los estudiantes de la Universidad Tecnológica Equinoccial sede Santo Domingo de los Tsáchilas en cuanto al conocimiento de este sistema. En el capítulo dos se da a conocer la existencia del combustible diésel y por consiguiente el inventor del motor propulsado por derivados del mineral negro, la rigurosa prueba para su mejora con el avance tecnológico automotriz; el funcionamiento y aplicación del sistema de inyección moderno, también de los tipos de sensores y actuadores utilizados en estos sistemas. En el capítulo tres se brinda la explicación del tema de tesis de grado, las diferentes prácticas que se puede realizar como es la medición, verificación y comprobación de los sensores y actuadores a través de los equipos de diagnóstico automotriz. En el capítulo cuatro se presenta los análisis de los sensores y actuadores en cuanto a las comprobaciones realizadas con los equipos de diagnóstico, la interpretación de los diferentes datos obtenidos que permite dar al estudiante y docente la debida explicación del estado del motor. Se culmina con el capítulo cinco detallándose las respectivas conclusiones y recomendaciones en base a los capítulos realizados. |
---|