Diseño del ciclo ruta ecológica entre El Pedregal y el Volcán Sincholagua en el Cantón Mejía Provincia de Pichincha
La Comunidad del Pedregal ubicada en el Cantón Mejía, Provincia de Pichincha, a unos 30 minutos del poblado de Machachi, tiene una variedad de atractivos turísticos que llaman a atención a los visitantes, los cuales aún no han sido utilizados, por diversas razones como falta de señalética turística...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2016
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/15888 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | La Comunidad del Pedregal ubicada en el Cantón Mejía, Provincia de Pichincha, a unos 30 minutos del poblado de Machachi, tiene una variedad de atractivos turísticos que llaman a atención a los visitantes, los cuales aún no han sido utilizados, por diversas razones como falta de señalética turística adecuada, falta de promoción, el mal estado de la vía, emprendimientos turísticos privados que no vinculan a la población local, por esta razón desarrollar la actividad turística en conjunto con estas comunidades puede generar nuevas fuentes de ingresos económicos ya que las mismas se dedican a la agricultura y ganadería, también evitar problemas como migración y pérdida de identidad y sobretodo que sus atractivos turísticos con potencial sean visitados por propios y extraños. Según el Plan de Desarrollo Turístico Sostenible de Mejía al 2020: entre sus proyectos priorizados en cuanto a Facilitación Turística se menciona el Diseño y Ejecución de circuitos rurales de operación e integración entre las reservas de montaña, es así como la Ruta El Pedregal- Volcán Sincholagua con la puesta en marcha entra en los proyectos priorizados que tiene el Cantón. El crecimiento de la práctica del ciclismo de montaña hace que se creen nuevas rutas, ya que en el Cantón existen 2: Ruta de los Panzaleos, y la Ruta Chaquiñan de Aloasí, es así que el diseñar una nueva ruta permite ofrecer un nuevo producto a los amantes del ciclismo. Según el folleto La experiencia turística en el Ecuador: Cifras esenciales de Turismo interno y receptor del Ministerio de Turismo 2012: Existe una demanda de 0.6% de visitantes nacionales que realiza actividades relacionadas con el turismo de deporte y aventura, lo cual se puede convertir en un mercado objetivo. Por esta razón una nueva ruta permite ampliar la agenda de actividades que se pueden realizar en este Cantón, con la debida señalética y promoción puede generar un beneficio extra a los pobladores de estas comunidades ya que su principal actividad económica es la ganadería y la agricultura y lo que se busca es que se involucren más en la actividad turística y de esta manera tener otra fuente de empleo. |
---|