Estudio y caracterización del módulo de potencia DC/AC del Toyota PRIUS, en la Universidad Tecnológica Equinoccial, Sede Santo Domingo, año 2016.

La industria de los automotores no está exenta de escapar a la acelerada evolución tecnológica que provee mejoras en todos los vehículos y sus características, llegando a ser cada vez más fácil la conducción en los mismos; y por esto, se ha implementado sistemas complementarios y suplementarios, afl...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Scacco Macías, Bruno Paolo (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2017
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:https://hdl.handle.net/20.500.13066/20082
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:La industria de los automotores no está exenta de escapar a la acelerada evolución tecnológica que provee mejoras en todos los vehículos y sus características, llegando a ser cada vez más fácil la conducción en los mismos; y por esto, se ha implementado sistemas complementarios y suplementarios, aflorando así los vehículos híbridos, motivo de este trabajo, que ayuden a un mejor desempeño del automóvil ante problemas sociales que existen como la contaminación ambiental. En el caso de híbridos gasolina-eléctricos, cuando el motor de combustión interna funciona, lo hace con su máxima eficiencia. Si se genera más energía de la necesaria, el motor eléctrico se usa como generador y carga la batería del sistema. En otras situaciones, funciona sólo el motor eléctrico, alimentándose de la energía guardada en la batería. En el presente análisis, se realizaron ilustraciones del funcionamiento del motor de combustión interna y los moto-generadores, así como también, de la batería hibrida y un inversor de potencia en el Toyota Prius. Además, el presente estudio permitirá comprender el sistema electrónico que transforma la corriente alterna trifásica en corriente continua. Otro de los objetivos es identificar los diferentes componentes del módulo de potencia, observando e identificándolos, donde dichos instrumentos convierten la energía producida por el Motor Generador mientras se activa el frenado regenerativo, además de examinar el funcionamiento y configuración del sistema de seguridad electrónica. La metodología usada residió en revisar bibliográficamente los temas, gráficas y tablas, además, la comprobación práctica y observación que se realizó en múltiples sitios especializados para el efecto, utilizando equipos y herramientas automotrices adecuadas. Los resultados que se obtuvieron en todos los sistemas de energía analizados en el Toyota Prius demostraron ser efectivos y funcionan en correlación apropiada dentro de los rangos propuestos por el fabricante; el Toyota Prius es un vehículo que de acuerdo a sus características se asemeja a un automóvil de alta gama pero que está al alcance económico de un consumidor promedio.