Diseño y construcción de rehabilitador de rodilla aplicando una técnica de termoterapia
Se realizó el diseño y construcción de un dispositivo de rehabilitación de rodilla aplicando una técnica de termoterapia. Para esto se utilizó el modelo en V aplicado en metodología mecatrónica. Este dispositivo de rehabilitación de movimientos pasivos continuos, permitió a pacientes, mediante una s...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2018
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/18533 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | Se realizó el diseño y construcción de un dispositivo de rehabilitación de rodilla aplicando una técnica de termoterapia. Para esto se utilizó el modelo en V aplicado en metodología mecatrónica. Este dispositivo de rehabilitación de movimientos pasivos continuos, permitió a pacientes, mediante una serie de ejercicios de flexo-extensión controlados por diferentes ángulos de inclinación de la articulación y una variación de la velocidad, poder recuperar el rango de movimiento (ROM), además de contar con un sistema de aplicación de calor conocido como termoterapia aplicado al músculo que se encarga de flexionar o extender la extremidad inferior para minimizar los dolores que se pueden presentar durante la rehabilitación. Este proyecto permite que la rodilla sufra menos impacto y facilita el trabajo de fisioterapeutas. El proyecto se desarrolló en base a normas y especificaciones para la elaboración de dispositivos de uso médico como son la RTE INEN 186 y la IEC 60601-1 evitando así daños o perjuicios en la salud de los pacientes. Respaldado en los cálculos de esfuerzos y reacciones para resistir el peso de la extremidad inferior de una persona con peso promedio de 70 kg y con un modelo CAD del dispositivo se realizó el análisis de movimiento. El control del dispositivo se elaboró a partir de una tarjeta electrónica basada en un microprocesador, drivers y sensores que sumados a una interfaz para interacción tratante-paciente permite la modificación de las rutinas de ejercicios. En base a los resultados obtenidos se logró obtener un sistema para termoterapia con una tolerancia de 2 grados, junto a un dispositivo de rehabilitación el cual puede variar sus parámetros de funcionamiento dependiendo de lo necesitado por el fisioterapeuta para cada paciente. |
---|