Diseño inclusivo de sistema señalético en idioma quichua en estaciones de transporte público e instituciones gubernamentales de la Ciudad de Quito
En la ciudad de Quito habitan una gran cantidad de personas, entre ellas, una parte compuesta por personas de distintas partes del país, así como personas auto identificadas como indígenas que se movilizan a diario dentro de la ciudad, para ellos se requiere un sistema señalético que, entre sus func...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
出版: |
2021
|
主題: | |
在線閱讀: | https://hdl.handle.net/20.500.13066/23188 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | En la ciudad de Quito habitan una gran cantidad de personas, entre ellas, una parte compuesta por personas de distintas partes del país, así como personas auto identificadas como indígenas que se movilizan a diario dentro de la ciudad, para ellos se requiere un sistema señalético que, entre sus funciones, destaque la uniformidad y accesibilidad. Bajo estos parámetros la presente investigación tiene como objetivo aportar los conocimientos y desarrollar un sistema señalético que promueva conjuntamente a la movilidad e inclusión dentro del espacio público, esto con el único objetivo de generar parámetros aplicables que permitan que el desenvolvimiento en espacios públicos sea el adecuado por parte de dichas comunidades. Se tomaron en cuenta varias iniciativas que promueven la inclusión social mediante una movilización universal esto con el fin de que todas las personas gocen de una manera de traslado y desenvolvimiento autónomo en lugares nuevos, como lo son distintas paradas de transporte público e instituciones gubernamentales de alto volumen de usuarios. Es por esto que, a través de una propuesta y a partir de un estudio al estado actual de la señalética en la ciudad de Quito enfocada a instituciones gubernamentales y sistema de transporte público, se ha podido detectar ciertos aspectos que no permiten cumplir con las características anteriormente mencionadas, indispensables para el efectivo funcionamiento de la movilización de las personas indígenas. Se presentarán a continuación, las observaciones, sugerencias y soluciones de señalética, para que, de ser aplicadas correctamente, acerquen a la ciudad de Quito a ser un espacio urbano accesible para la gran diversidad de personas indígenas que habitan y se movilizan dentro de la misma. |
---|