Plan para el desarrollo e institucionalización de eventos culturales en la Universidad Tecnológica Equinoccial sede Quito

Para el mejoramiento en el desarrollo e institucionalización de los eventos culturales de la Universidad Tecnológica Equinoccial, es necesario elaborar un plan en el que se muestre cómo debería ser el proceso de la difusión cultural (Planificación, Programaciónn, Difusión y Control) a través de la u...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Zapata Ruales, Diana Carolina (author)
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2015
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/15538
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:Para el mejoramiento en el desarrollo e institucionalización de los eventos culturales de la Universidad Tecnológica Equinoccial, es necesario elaborar un plan en el que se muestre cómo debería ser el proceso de la difusión cultural (Planificación, Programaciónn, Difusión y Control) a través de la utilización de herramientas de Relaciones Públicas, tomando a la propia Universidad Tecnológica Equinoccial como referente. Es por lo tanto un ejercicio que podrá transformar y relanzar los proyectos que actualmente se ejecutan por parte de la Universidad Tecnológica Equinoccial y su Departamento de Cultura. De tal manera que la propuesta parte de un concepto sobre el desarrollo de las políticas culturales, cómo los conceptos presentados de Néstor García Canclini, estudioso de prácticas culturales e identitárias, así como los conceptos desarrollados por los diferentes teóricos de las Relaciones Públicas y Comunicacionales. Es en este esquema planteado (Universidad - Acción- Cultura) en donde se centra este trabajo, con el fin de lanzar una propuesta que constituya un aporte para la comunidad universitaria y sus autoridades. El ejercicio de la identidad y la cultura no son ajenos a ningún sistema social, ahora bien, este debe tener un contenido de calidad cuyo objetivo final sea el disfrute de las artes, la vivencia cultural y el proceso intercultural, al que los seres humanos tenemos el derecho a experimentar, como un ejercicio justo y democrático.