Diseño y construcción de una extrusora para filamento de impresión 3D utilizando polímeros reciclados

El objetivo general del proyecto de titulación fue diseñar y construir una máquina capaz de extruir plástico reciclado y así transformarlo en filamento para impresión 3D en FDM. La metodología que se implementó para alcanzar este objetivo es la del diseño mecatrónico. Por medio de esta se logró obte...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Castro Lopez, Lehyder Fernando (author)
Médium: bachelorThesis
Vydáno: 2022
Témata:
On-line přístup:https://hdl.handle.net/20.500.13066/23295
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:El objetivo general del proyecto de titulación fue diseñar y construir una máquina capaz de extruir plástico reciclado y así transformarlo en filamento para impresión 3D en FDM. La metodología que se implementó para alcanzar este objetivo es la del diseño mecatrónico. Por medio de esta se logró obtener una descripción clara de las funciones y componentes con las que el sistema debe contar, partiendo de las necesidades y requerimientos del cliente. Los resultados prácticos obtenidos fueron parecidos a los resultados teóricos alcanzando el requerimiento de extruir 1 kg de filamento de PLA, ABS, PP y PET en una hora a una velocidad de 35 rpm, concluyendo que el tereftalato de polietileno es el polímero que menos tiempo le toma extruirse, obteniendo así 1782,1 gramos de este filamento en una hora; el plástico que más tarda en extruirse es el polipropileno produciendo un promedio de 1137,38 gramos en una hora de operación; el diámetro del filamento obtenido fue de 1,75 mm con una tolerancia de ± 0,05 [mm], este varia constantemente ya que no se tiene el postproceso de la extrusión que es la cámara de enfriamiento, tren de estiraje y bobinado del material esto considerando todos los plásticos ya mencionados es posible usarse el material en la impresión 3D por FDM. En los procesos de trituración y extrusión existe una pérdida de material que varía dependiendo del tipo de plástico extruido teniendo un promedio de 5,79% que debe ser recompensado si se requiere obtener una cantidad de filamento especifica. Se concluye que la máquina de filamento extruye los plásticos reciclados objetos de estudio a diferentes temperaturas y velocidades dependiendo de la densidad de cada polímero.