Estudio de prefactibilidad para implementación de un parque eólico, Recinto Santa Marianita, Santo Domingo de los Tsáchilas.

La presente investigación se basó en el estudio de prefactibilidad para la implementación de un parque eólico, recinto Santa Marianita, Santo Domingo de los Tsáchilas, esta propuesta se fundamentó en dos tipos de investigaciones estas son de tipo documental esta se basa en fuentes ya existentes e in...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Almeida Velásquez, Diana Carolina (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2019
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:https://hdl.handle.net/20.500.13066/20420
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:La presente investigación se basó en el estudio de prefactibilidad para la implementación de un parque eólico, recinto Santa Marianita, Santo Domingo de los Tsáchilas, esta propuesta se fundamentó en dos tipos de investigaciones estas son de tipo documental esta se basa en fuentes ya existentes e investigación de tipo exploratorio esta profundiza en temas poco estudiados. Para determinar la viabilidad se utilizó datos meteorológicos obtenidos a través de los anuarios del INAMHI específicamente de la Estación Pichincha fueron proporcionados en su totalidad 25974 datos correspondientes a los años 2013, 2014 y 2015. Se utilizó el Software WRPLOT el mismo que determinó la velocidad predominante es de 7,5 m/s y la dirección que predomina es hacia el sur con un vector de dirección de 156° Sureste. Así mismo se estableció mediante una comparación de aerogeneradores (Tabla 7) que el modelo adecuado es Aeolos - 50kw el mismo que es factible para cubrir la demanda de energía de la parroquia rural El Esfuerzo que es 166,21 kw/mes y del cantón Santo Domingo de los Tsáchilas que es 54025,94 kw/mes, se determinó que serán necesarios seis aerogeneradores los mismo que generan 68137,2 kw/mes el costo de la instalación del parque eólico será de 9’676,550 (Anexo 14). Se planteó en un diagrama las fases de ejecución, fase de explotación y fase de clausura para un adecuado uso del parque eólico. Además se consideró algunos aspectos importantes como los son ruido, vegetación, fauna y paisaje. De esta manera se pude concluir que existe viabilidad para la implementación del parque eólico y fomentar la utilización de Energías Renovables, las mismas que van en aumento al pasar del tiempo.