Contrabando de cebolla peruana y su incidencia en la rentabilidad del comerciante cebollero ecuatoriano, Huaquillas 2014
La presente investigación, es sobre el contrabando de cebolla peruana la misma que se ha convertido en la práctica común del intercambio comercial que se desarrolla en el cantón Huaquillas, donde este acto ilícito es la oportunidad para generar mayores ingresos, sin tomar en cuenta que el daño más s...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2015
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/20448 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
Summary: | La presente investigación, es sobre el contrabando de cebolla peruana la misma que se ha convertido en la práctica común del intercambio comercial que se desarrolla en el cantón Huaquillas, donde este acto ilícito es la oportunidad para generar mayores ingresos, sin tomar en cuenta que el daño más significativo es al Comerciante Ecuatoriano, y todo lo que representa. En el primer capítulo se expone, el problema objeto de estudio; se da a conocer la descripción del problema, la sistematización para su estudio, los objetivos planteados, y las hipótesis propuestas que permitirán desarrollar la investigación basada en resultados. Además el segundo capítulo comprende el marco contextual y teórico en el que se establece la definición, del delito de contrabando, las sanciones por la infracción de lo ilícito basada en las teorías de contrabando, el perjuicio que sufre la rentabilidad del comerciante Ecuatoriano y el estado al dejar de percibir sus impuestos, con estos antecedentes expuestos el interés es de proporcionar una idea clara sobre el delito del contrabando, además se estipula los conceptos básicos y el sustento legal. En el tercer capítulo se establece la metodología necesaria para la investigación, tanto descriptiva y estadística, las técnicas que se utilizaron fueron determinar un universo donde se establecen encuestas por medio de un censo a los comerciantes de cebolla para obtener datos reales sobre el delito de contrabando de la cebolla peruana. Finalmente el cuarto capítulo se analizan los resultados de la investigación establecemos la tabulación, análisis e interpretación de los resultados de las encuestas y se aceptan las hipótesis, y se finaliza con las conclusiones, donde se determina que el contrabando ilegal de la cebolla, impacta cada vez de forma más negativa al comerciante que está apegado a las leyes. |
---|