“Concentrado de remolacha (Beta vulgaris) con alto contenido de azúcares y fibra para la elaboración de postres”

En la actualidad la remolacha es consumida en la elaboración de ensaladas, mientras que el concentrado especialmente la fibra genera desechos que no son realizados. Este estudio se realizó con el fin de una alternativa al uso de los residuos de esta hortaliza, en la utilización del concentrado y fib...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Morales Flores, Jenny Elizabeth (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2015
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://hdl.handle.net/20.500.13066/24401
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
_version_ 1839344017578393600
author Morales Flores, Jenny Elizabeth
author_facet Morales Flores, Jenny Elizabeth
author_role author
collection Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
dc.contributor.none.fl_str_mv Tacuri Troya, Elizabeth Telli
dc.creator.none.fl_str_mv Morales Flores, Jenny Elizabeth
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2015
2023-06-23T15:14:24Z
2023-06-23T15:14:24Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv 8495
https://hdl.handle.net/20.500.13066/24401
STO
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS FACULTAD:INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL Y SISTEMAS DE GESTION
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
instname:Universidad Tecnológica Equinoccial
instacron:UTE
dc.subject.none.fl_str_mv REMOLACHA
INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
ANALISIS SENSORIAL
ANALISIS BROMATOLOGICOS
FIBRA DE REMOLACHA
dc.title.none.fl_str_mv “Concentrado de remolacha (Beta vulgaris) con alto contenido de azúcares y fibra para la elaboración de postres”
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En la actualidad la remolacha es consumida en la elaboración de ensaladas, mientras que el concentrado especialmente la fibra genera desechos que no son realizados. Este estudio se realizó con el fin de una alternativa al uso de los residuos de esta hortaliza, en la utilización del concentrado y fibra de remolacha para la elaboración de postres. En esta investigación se utilizó un arreglo factorial AxB con el diseño central compuesto D-óptimo, según el programa Design-Expert, para encontrar modelos que expliquen los efectos y las variables de espuerta. Mediante este programa se determinó el mejor tiempo y temperatura de concentrado y secado de la remolacha. Se determinó que el mejor tratamiento den concentrado de remolacha es el T2 con los parámetros de 55ºC temperatura de concentrado, tiempo de 32,5 minutos de concentrado y el mejor tratamiento de la fibra de remolacha es el T10 con los parámetros de 80 C temperatura de secado y 5 horas de secado, estos resultados nos indican que son parámetros adecuados para lograr un buen concentrado y secado de la remolacha. Se realizó la obtención de catación hedónica donde se determinó que el concentrado de remolacha con mayor aceptación es el T9. En cuanto al sabor si presentó diferencia significativa en la calificación (P =0,5996), observándose una moda de 5 que corresponde a un atributo (Me gusta mucho), ocupa el primer lugar con una calificación de 4,82. Se realizó análisis sensoriales, con la ayuda de 10 catadores de obtuvieron los siguientes resultados en el concentrado, en olor fue el T5, con un atributo de (Me gusta mucho), color fue el T5, con un atributo de (Me gusta mucho), sabor fue el T8, con un atributo de (Me gusta mucho), viscosidad fue el T9, con un atributo de (Me gusta mucho). Se realizó resultados sensoriales, con la ayuda de 10 catadores se obtuvieron los siguientes resultados en la fibra seca, en olor fue el T5, con un atributo de (Me gusta mucho), color fue el T9, con un atributo de (Me gusta mucho), sabor fue el T9, con un atributo de (No me gusta ni me disgusta), textura fue el T9, con un atributo de (Me disgusta poco). Los análisis bromatológicos realizados al concentrado y a la fibra de remolacha presentaron un pH de 6,8 (concentrado) y pH 5,18 (fibra). En el concentrado se obtuvo 83% de humedad, y de la fibra 16% de proteína. Se determinó que el costo por cada 250 ml de concentrado de remolacha y fibra es de $ 1.00; es bajo, debido a que se utiliza solo la materia prima (remolacha) y no contiene colorante ni persevantes. El rendimiento que se obtuvo del concentrado fue del 75,00% en el T2 de 55 C por 30 minutos y la fibra de 19,00% en el T10 de 80C por 5 horas.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UTE_873b33e291feb1e1b51a028835fc6dcf
identifier_str_mv 8495
STO
instacron_str UTE
institution UTE
instname_str Universidad Tecnológica Equinoccial
language spa
network_acronym_str UTE
network_name_str Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
oai_identifier_str oai:repositorio.ute.edu.ec:20.500.13066/24401
publishDate 2015
publisher.none.fl_str_mv CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS FACULTAD:INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL Y SISTEMAS DE GESTION
reponame_str Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial - Universidad Tecnológica Equinoccial
repository_id_str 2374
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/
spelling “Concentrado de remolacha (Beta vulgaris) con alto contenido de azúcares y fibra para la elaboración de postres”Morales Flores, Jenny ElizabethREMOLACHAINGENIERIA AGROINDUSTRIALANALISIS SENSORIALANALISIS BROMATOLOGICOSFIBRA DE REMOLACHAEn la actualidad la remolacha es consumida en la elaboración de ensaladas, mientras que el concentrado especialmente la fibra genera desechos que no son realizados. Este estudio se realizó con el fin de una alternativa al uso de los residuos de esta hortaliza, en la utilización del concentrado y fibra de remolacha para la elaboración de postres. En esta investigación se utilizó un arreglo factorial AxB con el diseño central compuesto D-óptimo, según el programa Design-Expert, para encontrar modelos que expliquen los efectos y las variables de espuerta. Mediante este programa se determinó el mejor tiempo y temperatura de concentrado y secado de la remolacha. Se determinó que el mejor tratamiento den concentrado de remolacha es el T2 con los parámetros de 55ºC temperatura de concentrado, tiempo de 32,5 minutos de concentrado y el mejor tratamiento de la fibra de remolacha es el T10 con los parámetros de 80 C temperatura de secado y 5 horas de secado, estos resultados nos indican que son parámetros adecuados para lograr un buen concentrado y secado de la remolacha. Se realizó la obtención de catación hedónica donde se determinó que el concentrado de remolacha con mayor aceptación es el T9. En cuanto al sabor si presentó diferencia significativa en la calificación (P =0,5996), observándose una moda de 5 que corresponde a un atributo (Me gusta mucho), ocupa el primer lugar con una calificación de 4,82. Se realizó análisis sensoriales, con la ayuda de 10 catadores de obtuvieron los siguientes resultados en el concentrado, en olor fue el T5, con un atributo de (Me gusta mucho), color fue el T5, con un atributo de (Me gusta mucho), sabor fue el T8, con un atributo de (Me gusta mucho), viscosidad fue el T9, con un atributo de (Me gusta mucho). Se realizó resultados sensoriales, con la ayuda de 10 catadores se obtuvieron los siguientes resultados en la fibra seca, en olor fue el T5, con un atributo de (Me gusta mucho), color fue el T9, con un atributo de (Me gusta mucho), sabor fue el T9, con un atributo de (No me gusta ni me disgusta), textura fue el T9, con un atributo de (Me disgusta poco). Los análisis bromatológicos realizados al concentrado y a la fibra de remolacha presentaron un pH de 6,8 (concentrado) y pH 5,18 (fibra). En el concentrado se obtuvo 83% de humedad, y de la fibra 16% de proteína. Se determinó que el costo por cada 250 ml de concentrado de remolacha y fibra es de $ 1.00; es bajo, debido a que se utiliza solo la materia prima (remolacha) y no contiene colorante ni persevantes. El rendimiento que se obtuvo del concentrado fue del 75,00% en el T2 de 55 C por 30 minutos y la fibra de 19,00% en el T10 de 80C por 5 horas.Introducción. Planteamiento del problema. Justificación. Alcance. Objetivos. Hipótesis. Revisión de literatura. Fundamentos teóricos. Secado. Diseño experimental. Materiales y métodos. Sitio del estudio. Diseño experimental, factores y variables de estudio. Unidad experimental. Tratamientos. Factores. Fibra proteína. Carbohidratos. Conclusiones. Recomendaciones. Bibliografía. Anexos.CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS FACULTAD:INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL Y SISTEMAS DE GESTIONTacuri Troya, Elizabeth Telli20152023-06-23T15:14:24Z2023-06-23T15:14:24Z2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdf8495https://hdl.handle.net/20.500.13066/24401STOspahttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccialinstname:Universidad Tecnológica Equinoccialinstacron:UTE2025-02-28T19:06:54Zoai:repositorio.ute.edu.ec:20.500.13066/24401Institucionalhttps://repositorio.ute.edu.ec/Institución privadahttps://www.ute.edu.ec/https://repositorio.ute.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:23742025-08-02T11:31:43.730823Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial - Universidad Tecnológica Equinoccialtrue
spellingShingle “Concentrado de remolacha (Beta vulgaris) con alto contenido de azúcares y fibra para la elaboración de postres”
Morales Flores, Jenny Elizabeth
REMOLACHA
INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
ANALISIS SENSORIAL
ANALISIS BROMATOLOGICOS
FIBRA DE REMOLACHA
status_str publishedVersion
title “Concentrado de remolacha (Beta vulgaris) con alto contenido de azúcares y fibra para la elaboración de postres”
title_full “Concentrado de remolacha (Beta vulgaris) con alto contenido de azúcares y fibra para la elaboración de postres”
title_fullStr “Concentrado de remolacha (Beta vulgaris) con alto contenido de azúcares y fibra para la elaboración de postres”
title_full_unstemmed “Concentrado de remolacha (Beta vulgaris) con alto contenido de azúcares y fibra para la elaboración de postres”
title_short “Concentrado de remolacha (Beta vulgaris) con alto contenido de azúcares y fibra para la elaboración de postres”
title_sort “Concentrado de remolacha (Beta vulgaris) con alto contenido de azúcares y fibra para la elaboración de postres”
topic REMOLACHA
INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
ANALISIS SENSORIAL
ANALISIS BROMATOLOGICOS
FIBRA DE REMOLACHA
url https://hdl.handle.net/20.500.13066/24401