Seguimiento de un objeto en movimiento mediante captura de video sobre la plataforma Android utilizando las herramientas OPENCV y WEKA
El presente trabajo de titulación tiene como finalidad identificar un punto luminoso en una superficie, o un objeto simple, a través del sensor de la cámara de un dispositivo Android. Para cumplir con el objetivo se utilizaron librerías para el procesamiento de imágenes y herramientas de aprendizaje...
Saved in:
Hovedforfatter: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprog: | spa |
Udgivet: |
2016
|
Fag: | |
Online adgang: | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/16850 |
Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
Summary: | El presente trabajo de titulación tiene como finalidad identificar un punto luminoso en una superficie, o un objeto simple, a través del sensor de la cámara de un dispositivo Android. Para cumplir con el objetivo se utilizaron librerías para el procesamiento de imágenes y herramientas de aprendizaje automático. El proyecto se desarrolló con herramientas de software libre como lo son los IDE NetBeans y Eclipse en el lenguaje de programación Java. Para el procesamiento de imágenes se utilizó la librería de código abierto de OpenCv y para el aprendizaje automático la herramienta Weka.El trabajo de titulación está compuesto por dos aplicaciones. Una aplicación de escritorio desarrollada en Java con el IDE NetBeans que permitió categorizar las imágenes utilizando la librería OpenCv. En esta aplicación se creó un archivo el cual contiene las posiciones en X e Y de un punto luminoso. Este archivo será procesado por la herramienta Weka para determinar que algoritmos de aprendizaje automático se ajustan a las necesidades del proyecto. La aplicación principal es la que se desarrolló para Android, esta aplicación capta video y lo procesa en vivo mediante el uso de la librería OpenCv para sistemas operativos Android, y de esta manera determina si existe o no un punto luminoso o un objeto simple. En caso de existir un objeto o punto luminoso el programa envía comandos vía Bluetooth a un robot para desplazarse manteniendo dicho objeto en el centro de la pantalla. El uso de estas herramientas en conjunto facilitó el procesamiento y la creación del modelo para cumplir con el objetivo de este trabajo de titulación. En este documento se redactan las partes claves del trabajo como son el tamaño de las imágenes, el banco de imágenes necesario para crear el modelo, las librerías de procesamiento de imágenes y los algoritmos de aprendizaje automático. |
---|