Diseño arquitectónico de vivienda colectiva en la parroquia de Jipijapa, Ciudad de Quito

Este proyecto arquitectónico de una vivienda colectiva genera responder a las necesidades de los habitantes de la parroquia Jipijapa, ciudad de quito en la av. Gaspar de Villarroel y calle mariano jimbo implementando estrategias a los problemas urbanos que se encuentran en el sector, con el fin de a...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Quimbiulco Báez, Gloria Isabel (author)
格式: bachelorThesis
出版: 2021
主題:
在線閱讀:https://hdl.handle.net/20.500.13066/22774
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Este proyecto arquitectónico de una vivienda colectiva genera responder a las necesidades de los habitantes de la parroquia Jipijapa, ciudad de quito en la av. Gaspar de Villarroel y calle mariano jimbo implementando estrategias a los problemas urbanos que se encuentran en el sector, con el fin de agrupar muchas unidades de vivienda con este nuevo modelo conlleva la generación de una vida en común que demanda nuevos ámbitos de asociación doméstica y comunitaria. De la misma manera mejorar la calidad de vida y el confort con el fin de satisfacer las necesidades que genera espacios que tengan la función de transición que definan de forma imprescindible lo privado de lo público, lo semipúblico de lo semiprivado- terrazas comunales como articulador mediante esta vivienda pretende cambiar la imagen tradicional de una vivienda colectiva; transformando espacios comunales y visuales que se conecta con el barrio con la estrategia de urbanismo táctico donde se hace uso de un espacio público como es la calle. Un espacio que sea accesible de forma inclusiva y pueda cubrir las necesidades de diferentes usuarios de su alrededor. La vivienda colectiva cuenta con 11 departamento con patios privados y balcones en los departamentos superiores, un patio comunal para los que ocupan la vivienda, terrazas comunales que ayuda con el ingreso de los usuarios a dirigirse a sus hogares a la vez tiene una constante aparición con el espacio colectivo y una plaza de recreación ya que se une con el comercio (cafetería) y el urbanismo táctico dando vida al sector.