Evaluación de la gestión integral y caracterización de desechos sólidos, de la parroquia Santa María del Toachi.

Santa María del Toachi es una de las parroquias rurales de Santo Domingo, entre sus principales problemas se tiene el mal manejo de los desechos sólidos y la falta de un sistema de recolección adecuado de los mismos, siendo un inconveniente la lejanía del lugar y la falta de organización y compromis...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Cedeño Cevallos, Jessica Elizabeth (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2016
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/20137
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Santa María del Toachi es una de las parroquias rurales de Santo Domingo, entre sus principales problemas se tiene el mal manejo de los desechos sólidos y la falta de un sistema de recolección adecuado de los mismos, siendo un inconveniente la lejanía del lugar y la falta de organización y compromiso de la comunidad. La investigación consiste en realizar una evaluación de la gestión integral y caracterización de desechos sólidos en la parroquia Santa María del Toachi, en una muestra de 59 predios, estratificando las zonas de acuerdo al tamaño de área que representan en la parroquia, basándose en la metodología de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) y el Ministerio de Ambiente del Ecuador (MAE). En esta investigación se evaluó el barrido, la recolección, el transporte, la caracterización de los Desechos Sólidos (DS), la producción per cápita de Residuos Sólidos (RS) y el peso volumétrico in situ, para lo cual se utilizó además una encuesta con 27 preguntas tanto abiertas como cerradas, evaluando cada variable y otros temas adicionales, se aplicó la encuesta a las personas mayores de edad que se encontraban en las casas seleccionadas aleatoriamente. En cuanto a los resultados de Barrido se obtuvo que actualmente no se está realizando esta acción y tanto calles como áreas comunales se encuentran llenas de basura, el Transporte que realiza la recolección de los DS se encuentra en condiciones aceptables, pero el personal no utiliza la vestimenta adecuada, con respecto a la Recolección se realiza 2 veces por semana y solo un 33,9% del total de desechos de la parroquia son recolectados. La parroquia rural Santa María del Toachi tiene una Producción per cápita (PPC) de 0,52 kg/por persona/día, mientras que a nivel nacional este valor es 0,74 kg. En cuanto a la caracterización lo que más segenera en la parroquia son los desechos orgánicos (provenientes de fincas como el plátano) el cual representa un 76,22% del total de los desechos generados, siguiendo a continuación el plástico con 6,43% y pañales desechables con 5.14%. Con respecto al peso volumétrico la densidad de los desechos generados en la parroquia es de 0,38 ton/m3 mientras que la AME determina que la densidad media de los Residuos Sólidos Urbanos en Ecuador es de 0,20 – 0,35. En base al estudio realizado se observó que hay varias deficiencias en cuanto a la recolección y manejo de los desechos sólidos de la parroquia entre las cuales están la falta de barrido, mal manejo de los DS, la recolección no se realiza en toda la parroquia, la frecuencia no es la adecuada, los desechos no son aprovechados, y existe falta de conocimiento en el tema, con todas estos problemas el GAD parroquial y municipal debe implementar un sistema adecuado de manejo de los desechos, basándose en los resultados obtenidos en la presente investigación.