Evaluación de la gestión integral y caracterización de desechos sólidos, de la parroquia Santa María del Toachi.

Santa María del Toachi es una de las parroquias rurales de Santo Domingo, entre sus principales problemas se tiene el mal manejo de los desechos sólidos y la falta de un sistema de recolección adecuado de los mismos, siendo un inconveniente la lejanía del lugar y la falta de organización y compromis...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cedeño Cevallos, Jessica Elizabeth (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/20137
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1837440707551297536
author Cedeño Cevallos, Jessica Elizabeth
author_facet Cedeño Cevallos, Jessica Elizabeth
author_role author
collection Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
dc.contributor.none.fl_str_mv Cedeño Zambrano, José Luis
dc.creator.none.fl_str_mv Cedeño Cevallos, Jessica Elizabeth
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2016
2019-12-11T17:23:54Z
2019-12-11T17:23:54Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv 8697
http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/20137
STO
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS FACULTAD:INGENIERÍA AMBIENTAL Y MANEJO DE RIESGOS NATURALES
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
instname:Universidad Tecnológica Equinoccial
instacron:UTE
dc.subject.none.fl_str_mv DESECHOS SOLIDOS
INGENIERIA AMBIENTAL
RECOLECCION DE BASURA
RESIDUOS SOLIDOS
GESTION INTEGRAL
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la gestión integral y caracterización de desechos sólidos, de la parroquia Santa María del Toachi.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Santa María del Toachi es una de las parroquias rurales de Santo Domingo, entre sus principales problemas se tiene el mal manejo de los desechos sólidos y la falta de un sistema de recolección adecuado de los mismos, siendo un inconveniente la lejanía del lugar y la falta de organización y compromiso de la comunidad. La investigación consiste en realizar una evaluación de la gestión integral y caracterización de desechos sólidos en la parroquia Santa María del Toachi, en una muestra de 59 predios, estratificando las zonas de acuerdo al tamaño de área que representan en la parroquia, basándose en la metodología de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) y el Ministerio de Ambiente del Ecuador (MAE). En esta investigación se evaluó el barrido, la recolección, el transporte, la caracterización de los Desechos Sólidos (DS), la producción per cápita de Residuos Sólidos (RS) y el peso volumétrico in situ, para lo cual se utilizó además una encuesta con 27 preguntas tanto abiertas como cerradas, evaluando cada variable y otros temas adicionales, se aplicó la encuesta a las personas mayores de edad que se encontraban en las casas seleccionadas aleatoriamente. En cuanto a los resultados de Barrido se obtuvo que actualmente no se está realizando esta acción y tanto calles como áreas comunales se encuentran llenas de basura, el Transporte que realiza la recolección de los DS se encuentra en condiciones aceptables, pero el personal no utiliza la vestimenta adecuada, con respecto a la Recolección se realiza 2 veces por semana y solo un 33,9% del total de desechos de la parroquia son recolectados. La parroquia rural Santa María del Toachi tiene una Producción per cápita (PPC) de 0,52 kg/por persona/día, mientras que a nivel nacional este valor es 0,74 kg. En cuanto a la caracterización lo que más segenera en la parroquia son los desechos orgánicos (provenientes de fincas como el plátano) el cual representa un 76,22% del total de los desechos generados, siguiendo a continuación el plástico con 6,43% y pañales desechables con 5.14%. Con respecto al peso volumétrico la densidad de los desechos generados en la parroquia es de 0,38 ton/m3 mientras que la AME determina que la densidad media de los Residuos Sólidos Urbanos en Ecuador es de 0,20 – 0,35. En base al estudio realizado se observó que hay varias deficiencias en cuanto a la recolección y manejo de los desechos sólidos de la parroquia entre las cuales están la falta de barrido, mal manejo de los DS, la recolección no se realiza en toda la parroquia, la frecuencia no es la adecuada, los desechos no son aprovechados, y existe falta de conocimiento en el tema, con todas estos problemas el GAD parroquial y municipal debe implementar un sistema adecuado de manejo de los desechos, basándose en los resultados obtenidos en la presente investigación.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UTE_8a83edcbf4692cb39dad919e16b51ce5
identifier_str_mv 8697
STO
instacron_str UTE
institution UTE
instname_str Universidad Tecnológica Equinoccial
language spa
network_acronym_str UTE
network_name_str Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
oai_identifier_str oai:repositorio.ute.edu.ec:123456789/20137
publishDate 2016
publisher.none.fl_str_mv CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS FACULTAD:INGENIERÍA AMBIENTAL Y MANEJO DE RIESGOS NATURALES
reponame_str Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial - Universidad Tecnológica Equinoccial
repository_id_str 2374
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/
spelling Evaluación de la gestión integral y caracterización de desechos sólidos, de la parroquia Santa María del Toachi.Cedeño Cevallos, Jessica ElizabethDESECHOS SOLIDOSINGENIERIA AMBIENTALRECOLECCION DE BASURARESIDUOS SOLIDOSGESTION INTEGRALSanta María del Toachi es una de las parroquias rurales de Santo Domingo, entre sus principales problemas se tiene el mal manejo de los desechos sólidos y la falta de un sistema de recolección adecuado de los mismos, siendo un inconveniente la lejanía del lugar y la falta de organización y compromiso de la comunidad. La investigación consiste en realizar una evaluación de la gestión integral y caracterización de desechos sólidos en la parroquia Santa María del Toachi, en una muestra de 59 predios, estratificando las zonas de acuerdo al tamaño de área que representan en la parroquia, basándose en la metodología de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) y el Ministerio de Ambiente del Ecuador (MAE). En esta investigación se evaluó el barrido, la recolección, el transporte, la caracterización de los Desechos Sólidos (DS), la producción per cápita de Residuos Sólidos (RS) y el peso volumétrico in situ, para lo cual se utilizó además una encuesta con 27 preguntas tanto abiertas como cerradas, evaluando cada variable y otros temas adicionales, se aplicó la encuesta a las personas mayores de edad que se encontraban en las casas seleccionadas aleatoriamente. En cuanto a los resultados de Barrido se obtuvo que actualmente no se está realizando esta acción y tanto calles como áreas comunales se encuentran llenas de basura, el Transporte que realiza la recolección de los DS se encuentra en condiciones aceptables, pero el personal no utiliza la vestimenta adecuada, con respecto a la Recolección se realiza 2 veces por semana y solo un 33,9% del total de desechos de la parroquia son recolectados. La parroquia rural Santa María del Toachi tiene una Producción per cápita (PPC) de 0,52 kg/por persona/día, mientras que a nivel nacional este valor es 0,74 kg. En cuanto a la caracterización lo que más segenera en la parroquia son los desechos orgánicos (provenientes de fincas como el plátano) el cual representa un 76,22% del total de los desechos generados, siguiendo a continuación el plástico con 6,43% y pañales desechables con 5.14%. Con respecto al peso volumétrico la densidad de los desechos generados en la parroquia es de 0,38 ton/m3 mientras que la AME determina que la densidad media de los Residuos Sólidos Urbanos en Ecuador es de 0,20 – 0,35. En base al estudio realizado se observó que hay varias deficiencias en cuanto a la recolección y manejo de los desechos sólidos de la parroquia entre las cuales están la falta de barrido, mal manejo de los DS, la recolección no se realiza en toda la parroquia, la frecuencia no es la adecuada, los desechos no son aprovechados, y existe falta de conocimiento en el tema, con todas estos problemas el GAD parroquial y municipal debe implementar un sistema adecuado de manejo de los desechos, basándose en los resultados obtenidos en la presente investigación.Introducción. Problema. Justificación. Objetivos del proyecto. Marco de referencia. Sistema de manejo de residuos sólidos. Producción per cápita. Caracterización de los residuos sólidos urbanos. Gestión integral de residuos sólidos del Ecuador. Posibles causas de acumulación de basura. Localización geográfica del lugar del estudio. Base legal. Metodología. Alcance. Materiales y herramientas. Métodos. Medición de variables. Análisis de resultados. Barrido. Transporte. Recolección de desechos sólidos. Conclusiones. Recomendaciones. Nomenclatura. Glosario. Bibliografía. Anexos.CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS FACULTAD:INGENIERÍA AMBIENTAL Y MANEJO DE RIESGOS NATURALESCedeño Zambrano, José Luis20162019-12-11T17:23:54Z2019-12-11T17:23:54Z2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdf8697http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/20137STOspahttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccialinstname:Universidad Tecnológica Equinoccialinstacron:UTE2025-02-28T19:15:06Zoai:repositorio.ute.edu.ec:123456789/20137Institucionalhttps://repositorio.ute.edu.ec/Institución privadahttps://www.ute.edu.ec/https://repositorio.ute.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:23742025-07-12T11:16:08.193592Repositorio Universidad Tecnológica Equinoccial - Universidad Tecnológica Equinoccialtrue
spellingShingle Evaluación de la gestión integral y caracterización de desechos sólidos, de la parroquia Santa María del Toachi.
Cedeño Cevallos, Jessica Elizabeth
DESECHOS SOLIDOS
INGENIERIA AMBIENTAL
RECOLECCION DE BASURA
RESIDUOS SOLIDOS
GESTION INTEGRAL
status_str publishedVersion
title Evaluación de la gestión integral y caracterización de desechos sólidos, de la parroquia Santa María del Toachi.
title_full Evaluación de la gestión integral y caracterización de desechos sólidos, de la parroquia Santa María del Toachi.
title_fullStr Evaluación de la gestión integral y caracterización de desechos sólidos, de la parroquia Santa María del Toachi.
title_full_unstemmed Evaluación de la gestión integral y caracterización de desechos sólidos, de la parroquia Santa María del Toachi.
title_short Evaluación de la gestión integral y caracterización de desechos sólidos, de la parroquia Santa María del Toachi.
title_sort Evaluación de la gestión integral y caracterización de desechos sólidos, de la parroquia Santa María del Toachi.
topic DESECHOS SOLIDOS
INGENIERIA AMBIENTAL
RECOLECCION DE BASURA
RESIDUOS SOLIDOS
GESTION INTEGRAL
url http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/20137