Plan de negocios para la exportación de harina de semilla de chía, hacia canadá en el año 2016

La presente investigación trata sobre la elaboración de un plan de negocios para exportar harina de semilla de chía a Canadá, por un periodo de tiempo de 10 años; tema, que no ha sido investigado anteriormente por ningún autor o institución del país, y que bajo los objetivos del Plan Nacional del bu...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Villota Maldonado, Jackson Andres (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2017
Témata:
On-line přístup:https://hdl.handle.net/20.500.13066/18354
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:La presente investigación trata sobre la elaboración de un plan de negocios para exportar harina de semilla de chía a Canadá, por un periodo de tiempo de 10 años; tema, que no ha sido investigado anteriormente por ningún autor o institución del país, y que bajo los objetivos del Plan Nacional del buen Vivir 2013-2017, ha solidificado sus estudios y hallazgos dentro de un trabajo debidamente elaborado, de donde se conoce que el Ecuador es un país eminentemente productor de alimentos orgánicos y de súper alimentos como son la soja, girasol, ajonjolí, amaranto, sésamo, y entre estos la chía; siendo actualmente el volumen de producción de esta semilla de más de 700 toneladas anuales aproximadamente. Las hectáreas sembradas corresponden aquellas localizadas en su máxima extensión en las provincias de la Sierra, y pocas en la Costa, para un total de más de 500 has sembradas, de las cuales el 90% de su producción de semilla de chía, es exportado a países como Perú, Estados Unidos, Colombia y Dinamarca. El país actualmente no es exportador de harina de chía, por lo cual es importante la elaboración de este proyecto, pues se obtuvo como resultados del presente plan de negocios que la capacidad productiva de planta de la empresa es de 11.520 kilogramos de harina de chía para el primer año de exportación, enviando un contenedor de 40 pies a capacidad completa hacia Canadá, bajo términos del incoterm FOB con transporte marítimo, de donde el presupuesto de ingresos proyectados a 10 años, generaron flujos de efectivo e indicadores financieros óptimos, demostrando así la factibilidad del plan de negocios.